Julio 01, 2025 -HC-

La Alcaldía alteña teme otro cerco y busca un lugar neutral para el diálogo con PPFF


Viernes 10 de Junio de 2022, 12:15pm






-

El vocero de la Alcaldía de El Alto, Elvin Linares, lamentó el viernes la suspensión del diálogo entre autoridades del Gobierno Municipal y padres de familia, debido a que no existen las garantías para entablar las mesas de trabajo, porque la dirigencia de la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) instruyó un nuevo cerco a la Casa Municipal (Jach’a Uta), como ocurriera en la víspera.

“Lamentamos esto porque estamos acá en el Centro de Convenciones, y hay papás afuera también esperando que se inicie el diálogo, no podemos hacer llegar a nuestras primeras autoridades porque no hay las garantías suficientes ya que acabamos de enterarnos que el señor Rudy Llampa y el señor Evaristo Cruz por orden, seguramente política, están volviendo a llamar a padres de familia para cercar la Jach’a Uta”, lamentó Linares.

Asimismo, informó que han perdido contacto con los funcionarios que estaban encerrados en la Casa Municipal, algunos lograron salir a las 03:30 de la madrugada, pero se desconoce si salieron todos o quedaron dentro de la infraestructura edil.

“Debemos comunicar a los padres de familia de base que han tenido la predisposición, la voluntad de contactar a la Alcaldesa de forma directa y entablar el inicio del diálogo, que este diálogo va a permanecer, vamos a seguir todavía insistiendo; queremos un lugar neutral que garantice la vida de las autoridades municipales, queremos escuchar directamente a los padres de familia y hemos hablado con la Iglesia Católica para que se busque un lugar en las siguientes horas o días, mientras todo vaya calmando para que nos reunamos nuevamente”, dijo Linares a los periodistas.

Dijo que el dialogo todavía está siendo postergado por causa del empecinamiento político de algunos dirigentes que articulan de manera negativa hace más de 15 años en la urbe alteña y que hoy se niegan, y dicen ser nuevos dirigentes.

“A la dirigencia no le interesa las mejoras en las unidades educativas, sino, les interesa el protagonismo político, les interesa cumplir un gran plan que tienen de desestabilización, ni siquiera en la ciudad de El Alto a nivel del país”.

///

 

.