Mayo 24, 2025 -HC-

López: Amorim desconoce, niega e ignora a más de 250 pueblos indígenas en Brasil

La pasada semana el legislador brasileño de línea ultraderechista, que milita en el partido del presidente, Jair Bolsonaro, aludió a Bolivia y a los indígenas afirmando, "A quien le gusta el indio, que vaya a Bolivia, que, además de ser comunista, sigue presidida por un indio".


Lunes 7 de Enero de 2019, 11:15am






-

La Paz, 07 de enero (Urgentebo.com).- La ministra de Comunicación, Gisela López, consideró el lunes que el diputado brasileño Gustavo Amorim, uno de los más votados en su país y que se refirió a los indígenas con tintes de discriminación, debería buscar políticas para reconocer y garantizar la vida de los pueblos indígenas en su país en lugar de negar esa realidad.

Para López, Amorim "desconoce, niega e ignora" la exigencia de "más de 250 pueblos indígenas" que aún habitan Brasil, a pesar del desarrollo.

La pasada semana el legislador brasileño de línea ultraderechista, que milita en el partido del presidente, Jair Bolsonaro, aludió a Bolivia y a los indígenas afirmando, "A quien le gusta el indio, que vaya a Bolivia, que, además de ser comunista, sigue presidida por un indio".

Al respecto la Ministra de Comunicación afirmó que los pueblos indígenas en Brasil viven en la selva; de la tierra, de la caza y de la pesca, pero viven hostigados. 

"Lo que debiera hacer este candidato es buscar políticas de Estado para que estos pueblos de orígenes de Brasil vivan", dijo López.

"Resulta que hay alrededor de 250 pueblos indígenas dentro del territorio brasileño y resulta también que Brasil tiene la población más grande en el planeta de pueblos no contactados", refrendó la ministra boliviana.

Las declaraciones de Amorim generaron gran rechazo tanto por oficialismo y la oposición.

El presidente Evo Morales afirmó a través de su cuenta de Twitter, “Lamentamos resurgimiento de ideología de supremacía racista (KKK), como réplica de xenofobia de gobierno de EEUU. Ante intolerancia y discriminación, los pueblos indígenas promovemos respeto e integración. Tenemos los mismos derechos porque somos hij@s de la misma Madre Tierra”.

Por su parte el expresidente y candidato a la presidencia, Carlos Mesa, publicó “Indignante declaración de diputado brasileño ofende a Bolivia y no expresa hermandad de nuestros pueblos. Diferencias ideológicas entre gobiernos no justifican tal afirmación. Lo indígena es parte esencial de nuestras identidades y nuestra fortaleza como nación”.
(Con información de ABI)

.