La Paz, 14 de junio (Urgentebo).- Luego de descartar que el proceso de las elecciones judiciales vaya a ser declarado desierto, el oficialismo está trabajando en un proyecto de ley que flexibilice la habilitación de postulantes ante la ausencia del minimo necesario. La idea del Movimiento Al Socialismo es la habilitación automática del aspirante,
El criterio de trabajo del oficialismo es habilitar de manera automática a la mujer o varón cuando se cumpla con el minimo necesario y cambiar la regla cuando no se cumpla con este punto.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda explicó: "actualmente la Ley exige que para el Tribunal Constitucional, en cada departamento se puede elegir a dos hombres y dos mujeres (titular y suplente). Sin embargo, se estableció que en algunos departamentos exista una sola mujer habilitada que todavía será sometida a una evaluación meritocratica, entonces ahí se le puede dar excepcionalmente esa atribución para que puede llenar eso".
También dijo que en el caso de Tarija existen cinco mujeres y un solo varón. "Ahí se puede dar facultad para que se elija a tres mujeres con un sujeto cuatro", añadió el legislador.
Hay 492 inscritos interesados en postular en las próximas elecciones judiciales, 351 varones (71%) y 141 mujeres (29%).
Al menos en cinco departamentos existen problemas de género, es decir hay más hombres que mujeres o viceversa. Actualmente el Reglamento solo prevé declarar desierta la convocatoria si no hay postulantes con meritocracia y no por el concepto de género o plurinacionalidad.
“El comportamiento por departamentos no es homogéneo, pero en los departamentos donde no se pueda alcanzar tomando en cuenta los criterios de la Ley Transitoria, esta se aplicará. No tenemos porque declarar desierta la convocatoria”, declaró al portal digital Urgentebo.com la presidenta de la Comisión de Constitución del Senado, Adriana Salvatierra.
La legislador aconfía en que una Ley Transitoria que se pretende poner en agenda la próxima semana en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pueda dar solución a la falta género en la preselección de autoridades al Órgano Judicial, por lo que dijo que no es necesaria declarar desierta la convocatoria.
Son 492 los postulantes inscritos para acceder a un cargo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Constitucional (TC), Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental. Del número 123 son los inscritos al TC, 184 al TSJ, 66 al Tribunal Agroambiental y 119 para el Consejo de la Magistratura.
Borda dijo además de declarar desierta la convocatoria significará una gran perdida de económica, pero no precisó el número.
La oposición
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, pidió que se declare desierto el proceso de selección de autoridades judiciales. Rechazó el anunciado cambio de reglas del juego a medio camino y vaticino un fracaso las elecciones del próximo 22 de octubre. La calificó como” una chacota”
“Lo que hace el MAS, es como un partido de futbol que tiene seis jugadores y se necesita 11, pero antes que le den W.K cambian las reglas puede jugar con cinco”, subrayó el legislador de UD.
///