El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica se encuentra atravesando un cáncer terminal de esófago que ya hizo metástasis, y ha optado por radicar en su chacra de Rincón del Cerro, recibiendo cuidados paliativos para ayudarlo a sobrellevar el dolor. El líder político de la región busca transitar el último tramo final de su vida de "lo mejor posible", indicó su esposa Lucía Topolansky.
La exvicepresidenta uruguaya, además, explicó que lo que buscan con los cuidados paliativos es garantizarle una mejor calidad de vida.
Topolansky contó que buscan que este tramo sea de la forma más íntima y privada posible. “Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final, eso fue lo que prometí. Lo que tratamos de hacer es reservar la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es medio imposible”.
Pepe no pudo continuar con los tratamientos en contra del cáncer que padece, dadas sus enfermedades crónicas y su avanzada edad (89 años). Él había contado en enero que su tumor había comenzado a afectar a otros órganos. “No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó.
Uruguay atravesó este domingo, al igual que algunas partes de Argentina, elecciones municipales y departamentales, a las cuales Mujica no había faltado desde su liberación en 1985, cuando estuvo preso más de diez años por la dictadura cívico-militar entre 1973 y 1985. Incluso, ya en un mal estado de salud, se presentó a votar el año pasado en silla de ruedas.
"Un momento difícil", el delicado estado de salud de Pepe Mujica que preocupa a Uruguay
“El traslado en el vehículo era mucho para él, y la médica le recomendó que no fuera”, comentó su esposa.
Por otro lado, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, visitó al expresidente y contó que: “Está mal. Evidentemente está en un estado de salud delicado, no puede moverse, y estamos todos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo puedan perjudicar”.
///