05 de septiembre (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, la mañana de este lunes dio inicio a la inspección técnica vehicular 2022 y mencionó que si los dueños de motocicletas de dos o tres ruedas realizan su inspección vehicular en esta gestión, no pagarán las multas acumuladas de años anteriores.
“Han aprobado un decreto supremo, el cual libera de tipo de multas a los vehículos de dos o tres ruedas emergentes de la inspección técnica vehicular, que quiere decir esto, si yo soy propietario de una motocicleta de dos o tres ruedas y tengo multas por no haber sacado en gestiones anteriores la inspección técnica vehicular y la efectuó en la gestión 2022, no voy a pagar las multas emergentes de la misma”, indicó Del Castillo.
La Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones habilitará 148 puntos en todo el país para que la población acuda con sus vehículos y obtenga la roseta respectiva. Para gestionar la inspección el propietario del motorizado no deberá tener deudas por infracciones anteriores.
“Las inspecciones se realizarán de lunes a sábado, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, la roseta tendrá un costo de 15 Bs para vehículos de dos ruedas y tres ruedas, 20 Bs para el sector público y 30 Bs para particulares. De la misma manera, y continuando con nuestra política de modernización (…) ahora se enviará el certificado digital de la Inspección Técnica Vehicular al número de WhatsApp del dueño del vehículo y también a su correo electrónico”, señaló la autoridad.
Una vez realizada la inspección, la Policía Boliviana entregará una roseta con un código QR, el cual tendrá todas las características del vehículo y un historial de infracciones para un mayor control. Así también se hizo el lanzamiento de la aplicación móvil “Ciudadano Seguro”, este instrumento facilitará la lectura del código QR del vehículo, proporcionando la información referente del conductor y de los propietarios para temas de venta y alquiler de vehículos.
///