La Paz, 30 de noviembre (Urgentebo).- El ministro de Economía, Mario Guillen, explicó que los notarios de Fe Pública en el país deben reportar a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) montos sospechosos que superen los 300.000, pago en efectivo que una persona o empresa realice por la compra de algún bien inmueble.
Min. Economia.jpg

En conferencia de prensa, el titular de Economía explicó que desde año 1999 Bolivia no hizo nada para combatir el negocio ilícito del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, el país se colocó en la lista negra ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
“El notario lo que debe hacer es reportar (la UIF) las operaciones financieras sospechosas al lavado de dinero. Son aquellas de compra y venta que se hagan efectivo y que no vayan por el banco (…). Nosotros hemos instruido a la UIF que estas transacciones lleguen aquellos bienes que sean superiores a los 300.00 dólares”, manifestó Guillen.
La explicación del Ministro de Economía refuta la versión la presidenta de la Asociación de Notarios de Bolivia, Norka Soto, quien dijo que los notarios están dispuestos a reportar incluso la compra de vehículos.
“Cualquier transacción la gente se puede ver afectada en su confidencialidad. Por ejemplo si yo vendo mi auto u operaciones menores. Esas no se las reportarán a la UIF”, subrayó Mario Guillen.
El Ministro de Economía está consiente que una de las formas de lavar dinero en el mundo es la compra de bienes inmuebles y edificios. Caso contrario los notarios no cumplan la orden de la UIF serán sujetos a sanciones.
///