La Paz, 13 de abril (Urgentebo) .- El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, aclaró que los artistas nacionales están libres del pago de impuestos cuando realizan un evento cultural por cuenta propia, de acuerdo con lo establecido en la Ley 2206, su decreto reglamentario y otras disposiciones legales vigentes; sin embargo, dijo que estos deben facturar cuando realizan eventos privados.
Cazón también especificó que cuando un artista presta un servicio por contrato debe pagar los impuestos correspondientes, es decir, el 3% del IVA y el 12,5% del IT e IUE, según establece la Ley 843 Código Tributario Boliviano, de 1986.
Dio el ejemplo de la propia Administración Tributaria, que en 2016 realizó un evento llamado Día de la Cultura Tributaria, para el que contrató al grupo musical 'Código Fher' por Bs15.000, por una prestación de servicio firmada por su manager de apellido Sotomayor, quien emitió una factura a nombre de Impuestos Nacionales.
En este punto, especificó que quien contrata los servicios de un grupo musical debe exigir factura por el servicio contratado, caso contrario deberá realizar la retención y pagar el impuesto correspondiente.
“Hay que diferenciar —añadió—, los artistas tienen el derecho de estar exentos de los impuestos cuando hacen conciertos para difundir su música en eventos públicos con entradas; (pero) cuando una persona natural hace una fiesta de cumpleaños, contrata un grupo (…), ahí hay una prestación de servicio. Entonces esa prestación de servicio está alcanzada por los impuestos”.
Cuando un artista boliviano quiere realizar un espectáculo público por cuenta propia o a través de personas naturales o jurídicas (también inscritas en el Registro Plurinacional de Artistas, del Ministerio de Cultura y Turismo) debe solicitar al SIN la dosificación de facturas sin derecho a crédito fiscal.
“Prácticamente —dijo Cazón—, el monto por las entradas que han dosificado llega Bs81.182.370. Y, ¿quiénes han hecho los conciertos? (…); estos conciertos los han hecho por ejemplo, los Kjarkas, con un valor aproximado en el tema de entradas de Bs. 2.477.500; el grupo Kalamarca, también el año 2016, ha dosificado facturas sin derecho a crédito fiscal, por el monto de Bs. 523.000”.
La Administración Tributaria realizará lo más antes posible cursos de capacitación para los afiliados del Sindicato Boliviano de Artistas en Variedades, para compartir con ellos los beneficios que tienen mediante la Ley 2206.
///