La Paz, 29 de enero (Urgentebo).- A 24 horas de que el presidente Evo Morales dijera desde Tarija que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) manipulada e intenta perjudicarlo, uno de los vocales de Sala Plena del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), como ser Edgar Gonzáles, dijo que esa institución no puede manipular nada y que si existe problemas en el padrón electoral de militantes, es responsabilidad de los partidos políticos, en este caso del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Ayer Morales, indicó desde Tarija que recibió denuncias de militantes de su partido que cuando fueron a sufragar el 27E, no estaban registrados o eran parte de otro partido político.
Entrevistado por el portal digital Urgentebo, Gonzáles, designado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como vocal titular el 5 de diciembre del 2018, ante la renuncia de Katia Uriona y José Luis Exeni, dijo que si hubo fallas es atribución de los organizaciones políticas, ya que lo único que hizo el TSE es administrar las elecciones internas que se dieron por primera vez en Bolivia.
“Respecto a lo que dijo el Presidente, es su opinión, es una opinión del Órgano Ejecutivo, nosotros somos otro Órgano. Lo que digo y reiteró es que nosotros hemos administrado unas elecciones Primarias, de las cuales las mismas organizaciones políticas han escrito su militancia. El Órgano no administrado ( está elección) con el padrón electoral biométrico, sino con el padrón de militantes. Las lista de militantes que nos han hecho llegar ellos, (incluso) con algunos defectos”, subrayó Gonzáles.
Errores de transcripción es lo que tenían los libros presentados ante el TSE por parte de los partidos políticos, precisó. “Ellos son los que inscribieron su militancia no nosotros”.
“En este caso es responsabilidad de los organizaciones políticas. Nosotros no podemos manipular, incluso por medio magnético nos han entregado las agrupaciones sus listas", acotó.
Incluso Gonzáles lamentó ' la mala fe” de algunas organizaciones políticas, que entregaron sus libros al Tribunal Electoral con varias fallas, por lo que se tuvo que anular su inscripción. Al 96% de las actas trasmitidas el partido gubernamental obtuvo el 40,45% de votos en las elecciones Primarias del 27E.
///