25 de abril (Urgente.bo).- Este lunes, las autoridades del Ministerio de Economía y el Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reunieron para abordar la agenda económica, sin embargo no se tocó el tema del incremento salarial. El presidente de los empresarios privados, Luis Barbery, indicó que habrá diálogos periódicamente sobre ese y otros aspectos.
“Se ha hablado temas relacionados a los agronegocios, suministro de etanol, cadena de suministros en el comercio exterior, de mejorar la regulación en relación a los trámites, exportaciones, que han sido temas que ellos (empresarios) han planteado que son de importancia para el sector”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
El encuentro duró al menos dos horas y según Montenegro, los empresarios han calificado como importante la reunión.
En pasados días, la Central Obrera Boliviana (COB) planteó un incremento del 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional para la gestión 2022. En el marco del proceso de evaluación, el Ministerio de Economía conformó tres subcomisiones de trabajo para escuchar la demanda de los obreros del país.
Sobre el tema, Barbery dijo hoy que el país no está en las posibilidades de un incremento salarial y que la responsabilidad del tema es del Gobierno.