31 de agosto (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró este martes que el gobierno boliviano evalúa un juicio contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante tres instancias. La Corte Penal Internacional de Justicia (CPI) de La Haya, la Corte Internacional de Derechos Humanos y las Madres de Plaza de Mayo ante el sistema universal, del que es parte la expresidenta Michelle Bachelet.
El 26 de agosto, Almagro pidió resolver la controversia con Bolivia ante una corte internacional, ante el aireado reclamó de las autoridades bolivianas de que el organismo internacional cometió en Bolivia injerencia.
“(Luis) Almagro planteó de que está divergencia entre la OEA y el país sea resuelta por un tribunal. La consulta que se nos ha hecho a los diferentes voceros es ¿Dónde debe ser ese juicio? Las respuestas son: una posibilidad es juicio en La Haya, la otra es el juicio de las Madres de Plaza de Mayo, ante el sistema universal y, la tercera vía, es el sistema de derechos humanos que dirige el sistema interamericano”, declaró Lima a Unitel.
A la vez, la autoridad gubernamental explicó que el embajador de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce, sigue una estrategia para dejar claro ante la comunidad internacional de que en Bolivia, no hubo fraude en las elecciones anuladas del 20 de octubre del 2019.
El 16 de marzo de este año, Lima ya planteó un juicio contra Almagro, hoy se abren otras posibilidades.
El 10 de noviembre de 2019, la OEA emitió un informe preliminar que no validó los resultados de las elecciones por “manipulación dolosa” y "parcialidad de la autoridad electoral". El informe final salió el 4 de diciembre del 2019.
///