Mayo 17, 2025 -HC-

Gobierno de Macri: El 2020, Argentina dejará de importar por completo gas boliviano

"Hoy los volúmenes de ingreso de Bolivia son significativamente más bajos sin penalidades para Argentina”, indicó el Secretario de Energía de Argentina.


Viernes 12 de Octubre de 2018, 8:30am






-

El secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, aseguró que en 2020 la Argentina dejará de importar gas por completo desde Bolivia, como efecto de las medidas que se pusieron en marcha para aumentar la producción gasífera en el vecino país.

El funcionario también anticipó que a partir de este verano se retirará de Bahía Blanca el buque gasificador después de 10 años de operaciones.

Los tres proyectos que se desarrollan y los otros cuatro prometidos en Vaca Muerta para el 2019 fundamentan el optimismo de Iguacel. En la actualidad la Cuenca Neuquina produce casi 70 millones de m³ de gas diarios. Más del 60% son extraídos de Vaca Muerta. Neuquén espera alcanzar los 90 millones de m3/día en el 2019.

“Bolivia estaba incumpliendo, no estaba entregando los 22 millones de metros cúbicos por día que están nominados, por lo cual entendieron que era oportuno sentarse a discutir y hoy los volúmenes de ingreso de Bolivia son significativamente más bajos sin penalidades para Argentina”, indicó el funcionario a Río Negro.

Explicó que al cabo de de 20 años, el acuerdo con Bolivia por el gas vencerá en 2026. Sin embargo, Iguacel detalló que la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) viene entregando cifras mucho menores a lo establecido originalmente.

“Teníamos un puerto que desde el otoño a la primavera, pero con mucha frecuencia en el invierno, inyectaba unos 20 a 24 millones de metros cúbicos por día en el momento de máxima demanda, pero ahora lo estamos supliendo con Neuquén y ya el fin de semana pasado hubo 15 millones de metros cúbicos de gas de pozos que debieron ser cerrados producto de la falta de demanda”, agregó.

///

 

 

 

.