La Paz, 22 de noviembre (Urgentebo).- Ante el desabastecimiento de agua, el Gobierno concentra esfuerzos para mejorar la distribución de este recurso en al menos 42 zonas de las 94 que sufren los cortes del líquido elemento en La Paz. El sistema consiste en dotar agua mediante cisternas y ya no por las redes de tuberías.
Cinco ministerios conformaron el Gabinete del Agua el lunes y este martes comenzaron con un operativo de distribución en las zonas 1 y 3 de acuerdo al cronograma de cortes establecido por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).
Por la mañana del martes, el ministro de la Presidencia, militar de profesión, comandó la distribución de las cisternas. Destinó 20 a la zona 1 y 30 a la zona 3. Mientras tanto la empresa estatal de agua se encargó de la distribución del líquido elemento en la zona 2.
El Ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que al número de cisternas que trabajan en la dotación de agua potable, las Fuerzas Armadas (FFAA) consiguieron cinco más.
“Estos ayudarán a la distribución de agua en la ciudad, son cinco más que consiguió las Fuerzas Armadas”, sostuvo Ferreira.
Por segundo día consecutivo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) usó sus cisternas para llevar agua a las zonas afectadas por los cortes.
El presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, informó que se habilitaron 15 cisternas se prevé un incremento en los siguientes días de 27. Su recorrido será coordinado con el Ministerio de la Presidencia.
“Se
�están siguiendo un protocolo de limpieza ( presurarización) que establece primero la detección de todo lo que es combustibles dentro del tanque, hacemos una limpieza, un presurizado, una limpieza con vapor, agua caliente y, posteriormente, tomamos muestras para ver el resultado del agua", explicó Acha.A la labor de distribución de agua se sumó la Policía que habilitó un carro Neptuno para llevar el liquido vital a los barrios de La Paz.
En horas de la noche de este martes, el Ministro de la Presidencia, lideró la distribución de agua en la zona de Ovejuyo y Apaña, donde el agua no llega desde hace siete días.
Desde el 8 de noviembre, EPSAS aplica cronogramas de cortes de agua, pero los vecinos protestan porque los horarios no se cumplen y el agua que sale por los grifos es turbia.
///