21 de noviembre (Urgente.bo).- En los últimos días, el Gobierno de Paz afirmó que la administración del expresidente Luis Arce dejó a Bolivia sin recursos económicos para terminar el año, deudas por pagar y denuncias por “robos” millonarios por parte de exautoridades.
“No tenemos recursos para terminar el año”, afirmó el ministro de la Presidencia, Jose Luis Lupo. De igual forma, el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, señaló que hay deudas por 7.000 millones de bolivianos no registradas y existen más de 320 solicitudes de pagos pendientes a distintos sectores. Además, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró que “no hay platita” en las arcas del Estado y detectó un presunto robo por más de 15.000 millones de dólares por parte del anterior Gobierno.
El ministro Lupo explicó que hay una “lista grande de irregularidades” entre los que se encuentra la creación de empresas estatales y obras fantasmas y abandonadas que se hicieron con recursos del Estado. “Es una lista interminable de malgasto que nos lleva a cifras exorbitantes de malversación o simplemente sustracción de recursos que en algún momento tendrán que responder ante la justicia”, aseveró la autoridad en entrevista con Unitel.
Asimismo, indicó que no imaginaron que la situación era tan grave y manifestó que “ni en la peor de las pesadillas” pensaron recibir “oficinas y anaqueles vacíos, sin ningún equipamiento, sin presupuesto, pero con grandes deudas”, agregó.
Por su parte, el ministro de Espinoza afirmó que el Gobierno de Arce dejó “obligaciones que no estaban registradas”. “En ocho días encontramos Bs 7.000 millones en cuentas por pagar que no estaban registradas en ningún lado. Dennos un par de días más y quizás encontremos todavía más”, dijo la autoridad y explicó que los pagos pendientes corresponden a gobiernos municipales, departamentales, cajas de salud y acreedores del Estado.
Espinoza afirmó que existen instituciones estatales sin registro de gestión y ratificó que realizarán auditorías formales para revisar cada gasto y obligación pendiente, y de esta manera identificar las razones, los procedimientos y a los responsables detrás de la aprobación de pagos y compras.
Por otra parte, el presidente Paz informó que durante los siete primeros días de su gestión identificaron un “robo” de más de 15.000 millones de dólares al Estado; sin embargo, advirtió que la cifra podría aumentar.
“No hay platita, se gastaron toda la platita. El presupuesto se lo gastaron antes de que entramos”, aseveró y pidió al Ministerio de la Presidencia hacer denuncias puntuales para llevarlo a las instancias correspondientes. En ese sencido, el mandatario anunció que conformará una comisión para investigar a los responsables.


