7 de mayo (Urgente.bo).- Al margen de las decisiones de los alcaldes de La Paz y El Alto, organizaciones sociales de las provincias y el gobernador Félix Patzi, dieron a conocer este jueves una resolución en la que proponen flexibilizar la cuarentena para cinco rubros. Trabajadores del sector público y privado, mineros, constructores, peluqueros, restaurantes y el transporte público.
Hoy, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) del departamento de La Paz, que aglomera a los sectores campesinos, mineros, productivos y transportistas se reunió y determinaron pedir a la presidenta Jeanine Áñez ajustar las restricciones. Ellos se comprometen a cumplir con las medidas de bioseguridad.
“Flexibilización General de la cuarentena con regulación y medias estrictas de bioseguridad”, dice el artículo primero de la resolución.
Las propuestas son los siguientes:
- Salida laboralpara los funcionarios solo lo necesario.
- Mayores de 60 años no deben salir a los espacios públicos por ser parte del grupo de riesgo.
- Las personas con enfermedades base y patologías crónicas no pueden exponerse al público.
- La población debe usar obligatoriamente el barbijo.
- La población debe lavarse las manos.
- Mantener la distancia de dos metros de persona a persona.
- Se debe usar los guantes enlugres públicos que impliquen el manejo de productos.
- Se recomiendo el uso del transporte como ser: automóvil, bicicleta o motocicleta.
- Se prohíbe eventos de carácter masivo, fiestas folclóricas y patronales, partidos de futbol, matrimonios, bautizos y cumpleaños.
Medidas de bioseguridad para el sector público y privado.
- Los empleadores deben planificar el trabajo con el 50% de su personal.
- El horario de trabajo debe ser hasta las 15.00 horas.
- Uso obligatorio de los equipos de bioseguridad.
- Instalación de cámaras de desinfección en las instituciones laborales públicas y privadas.
Medidas de bioseguridad sector minero.
- E debe planificar el trabajo que no implique concentración entre trabajadores. Las empresas deben presentar el plan de trabajo a la gobernación de La Paz.
- Usar de los equipos de bioseguridad.
- Instalar cámaras de desinfección y desinfectar los espacios de trabajo.
Medidas de bioseguridad para los constructores.
- No de implicar concentración de trabajadores. El plan debe ser presentado a la secretaria de Obras Públicas de la gobernacióny el Servicio Departamental de Caminos.
- Usar los equipos de bioseguridad.
Medidas de bioseguridad para los peluqueros
Medidas de bioseguridad para restaurantes.
- Solo deben enviar la comida por delivery a domicilios o lugares de trabajo
- No pueden aglomerar a los clientes.
Medidas de bioseguridad transporte
- Los municipios deben planificar la circulación del transporte tomando en cuenta el número de placas.
- Los municipios deben determinar el número de pasajeros por cada vehículo y capacidad.
- El conductor debe obligatoriamente usar traje de protección, barbijo, guantes y lentes.
- El automóvil debe contar con mampara trasparente, alcohol en gel y otros materiales.
- El usuario el transporte debe estar protegido con barbijo y guantes.
///