17 de junio(Urgente.bo).-El Ingeniero Héctor Bustillos, geólogo de la Universidad Mayor de San Andrés, explicó que la caída del talud sobre la avenida Libertador fue un fenómeno natural, como consecuencia de una saturación de ese material por distintos factores y que llegaron a causar a desestabilidad y la caída del mismo. En ese contexto, recomienda usar mallas y cortar las partes salidas de estos taludes.
“Es un proceso natural, a través del tiempo siempre hay una caída de materiales, debido a la composición de este lugar. Evidentemente, puede que haya ocurrido una saturación de este material, es una mezcla muy heterogénea y una variedad de esa composición hace que el material pueda absorber agua, retener agua, no necesariamente agua de alcantarillado, sino que muchos casos el agua que se ha infiltrado y cambia las condiciones de estabilidad de este material y tiende a caer”, explicó Bustillos.
Según el experto en geología, La Paz está propensa a sufrir este tipo de caída de tierra, ya sea en gran o poca magnitud. “Este evento no es aislado, en mayor o menor escala, puede ser que hoy caiga una cantidad menor de tierra en la vía, pero puede ser como el caso de ayer caiga una cantidad apreciable de material”, añadió.
Todos estos taludes o pendientes abruptas tienen cierto grado de riesgo. Las mallas de protección ayudan de una u otra manera a retener la caída de estos taludes, recomienda el uso de las mismas y cortar las partes salientes de algunos taludes.
“Una de las medidas para reducir el impacto de este fenómeno es justamente poner mallas, otra medida preventiva es tratar de mejorar los taludes, cortar las partes salientes en las partes altas que quedan colgadas como una nariz y una saliente por fuera de un talud natural”, complementó.
Por otro lado, la alcaldía de La Paz continuó trabajando en la zona donde ocurrió el deslizamiento. “Se han identificado cuatro o cinco puntos de agua que han generado humedad y saturación en el terreno”, dijo juan Pablo Palma, SMGIR
Continúan los trabajos de estabilización en la Avenida del Libertador para evitar más deslizamientos en el lugar vamos a continuar trabajando con la reposición del enmallado que se ha roto y hacer el control durante el fin de semana, dijo el funcionario edil
///