Julio 25, 2025 -HC-

García prevé que el modelo económico tiene 10 años más y fija los nuevos retos

“Hoy es el pueblo quien se beneficia (de la economía) y este es un siclo que no solamente ya dura nueve años, sino 13 años, y estamos trabajando para que se mantenga los siguientes 10 años más”, sostuvo el gobernante.


Martes 6 de Agosto de 2019, 12:45pm


6 de agosto (Urgentebo).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García, este martes indicó que el Gobierno nacional trabaja para que el modelo económico boliviano, que apuesta por el protagonismo estatal en la economía y el incremento de la demanda interna, se mantenga unos 10 años más, al cabo de los cuales debería ponerse en marcha las medidas que impulsa actualmente como proyectos.

“Esto ha permitido a Bolivia tener el ciclo económico de expansión y crecimiento más largo de los últimos 80 años (…) y estamos trabajando para que se mantengan los siguientes diez años más para cuando ingresen en funcionamiento los otros nuevos motores de la economía”, dijo García Linera en el salón de convenciones de Trinidad, donde se cumplió el acto de homenaje a la Patria.

El mandatario de Estado indicó que se tienen tres retos para los siguientes años y estos son: completar la etapa de industrialización selectiva de las materias primas, completar la transformación tecnológica de la agricultura tradicional con más riego, maquinaria agrícola, carreteras que articulen a cada zona y ampliar la frontera agrícola; y alcanzar una economía del conocimiento.

García detalló que son seis las variables que dieron al país seguridad económica: primero, la estabilidad social y política; segundo, redistribución de la riqueza; tercero, combinar heterodoxamente mercado interno y externo; cuarto, un Estado soberano y económicamente fuer; quinto, regular la banca y sexto, la interacción con la economía extranjera.

“Esto es lo que ha permitido a Bolivia tener un siclo económico de expansión y crecimiento más largo de los últimos 80 años. Algo parecido sucedió entre el año 1965 y 1974, pero fue aprovechado por una pequeña oligarquía”, acotó.

///

.