Julio 09, 2025 -HC-

Gabinete ampliado define reforzar inversión pública y lucha contra la corrupción

El gabinete ampliado se desarrolló por más de ocho horas y fue encabezado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.


Miércoles 2 de Enero de 2019, 5:15pm






-

La Paz, 02 de enero (Urgentebo.com).- El gabinete ampliado del órgano Ejecutivo definió este miércoles, en una prolongada reunión en la Casa Grande del Pueblo, incrementar los esfuerzos para mantener los niveles de inversión pública como motor de la economía boliviana, además de mejorar la lucha contra la corrupción, informó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.

gabinete.jpg

Foto Btv


"Se ha resaltado la necesidad de que en la gestión 2019 se mantengan o se incrementen los esfuerzos que se han realizado en lo referido a la inversión pública. La inversión pública se ha convertido en un motor de crecimiento económico del país", dijo en una conferencia de prensa.

El gabinete ampliado se desarrolló por más de ocho horas y fue encabezado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.

"El gabinete ampliado ha ratificado los esfuerzos que se van a hacer para que esta gestión pública se mantenga en los niveles de ejecución e inversión pública que ya se ha visto a lo largo de 2018", ratificó Rada.

Por otra parte, el ministro dijo que el gabinete ampliado también abordó el tema de la corrupción y determinó "reforzar" la lucha contra ese delito en los niveles de Gobierno, tras los buenos resultados obtenidos durante 2018.

También destacó la necesidad de mejorar la gestión pública y el servicio a la población, como política contra la burocracia.

Rada agregó que las autoridades del órgano Ejecutivo también decidieron mantener la "buena coordinación" con los movimientos sociales para la toma de decisiones e implementación de políticas públicas.

"En el gabinete ampliado se ha ratificado que una coordinación con los movimientos sociales, al punto de denominar a este Gobierno como un gobierno de los movimientos sociales, pues es lo que explica los buenos resultados logrados durante todo el periodo que arrancó el año 2006", concluyó.

.