Mayo 14, 2025 -HC-

Fiscalía pedirá informe a Interpol sobre el segundo socio de LaMia Carlos Rocha

Las declaraciones de Rocha pueden dar luces sobre la aeronave que se estrelló hace más de una semana en el cerro El Gordo ubicado en inmediaciones de Río Negro Colombia dejando como saldo 71 muertos y 6 heridos, la mayoría futbolistas de Chapecoense y periodistas.


Jueves 8 de Diciembre de 2016, 9:30am






-

Santa Cruz, 8 diciembre (Urgentebo).- El Ministerio Público advierte con emitir una orden de aprehensión contra Marcos Rocha uno de los socios de la empresa LaMía Corporation, si es que no se presenta a declarar para declarar sobre la constitución de dicha compañía.

Las declaraciones de Rocha pueden dar luces sobre la aeronave que se estrelló hace más de una semana en el cerro El Gordo ubicado en inmediaciones de Río Negro Colombia dejando como saldo 71 muertos y 6 heridos, la mayoría futbolistas de Chapecoense y periodistas.

“Pediremos a Migración e Interpol un informe sobre su paradero y si no se presenta a declarar podría ser aprehendido ya que esta persona figura como socio de la empresa LaMia y de quien se tiene que establecer si tiene o no responsabilidades”, dijo el fiscal del Estado, Ramiro Guerrero.

Rocha figura junto con el piloto fallecido de la nave siniestrada Miguel Quiroga  como socio de la empresa que se ha constituido en Bolivia para realizar vuelos chárter tanto a escala local como nacional desde el 2015.

De momento se desconoce el paradero de Rocha, según fuentes de allegados estaría en un país Europeo y mantendría comunicación permanente con su familia.

Desde el siniestro Rocha sólo brindó declaraciones a medios internacionales y criticó el accionar de su compañero Quiroga por viajar con tanque justo a Colombia sin considerar una escala para reabastecerse de combustible.

COMISION SE REPARTE FUNCIONES

La comisión tripartita conformada por fiscales de Colombia, Brasil y Bolivia ha trazado sus metas en el proceso de investigación para establecer las responsabilidades y las causas del accidente aéreo de LaMia.

“Para la comisión de Bolivia que va a continuar con algunos allanamientos y citando gente como las que se tuvo hoy con la declaración de cuatro funcionarios de Aasana”, explicó Guerrero.

El fiscal confirmó el secuestro de dos aeronaves de esta empresa aérea de los hangares de la Fuerza Aérea Boliviana en Cochabamba.

Los funcionarios que declararon ante los fiscales fueron el responsable de tránsito aéreo, el jefe de navegación, un inspector y el supervisor de tránsito aéreo de Aasana.

Por su parte el representante de la fiscalía de Brasil, Wellington Cabral, ratificó que se investigarán los contratos que establecieron clubes brasileños, en especial Chapecoense, para determinar los costos y la seguridad que se ofrecía a sus pasajeros.

El fiscal de Colombia, Carlos Taborga, aseguró que se tomarán las declaraciones de los sobrevivientes de la tragedia que se recuperan en ese país con el fin de tener un panorama más claro de lo que sucedió en el momento de la tragedia.

Asimismo afirmó que se esperan los resultados de los registros de las cajas negras de la aeronave ni bien se tenga conocimiento de los mismos que en la actualidad son analizados por peritos en Inglaterra.

Sobre la definición de los tipos de delitos, las tres fiscalías coinciden en que los responsables sean procesados por homicidio culposo y lesiones graves de sobrevivientes sin descartar otras figuras como corrupción, lavado de dinero y evasión fiscal.

///

 

 

 

.