Junio 29, 2025 -HC-

Fiscalía citará a César Dockweiler para saber su papel en el caso del Mall Gran Vía


Lunes 1 de Agosto de 2022, 1:30pm






-

1 de agosto (Urgente.bo).-  Después de que se conociera que Einar Vizcarra Anavi, propietario del Mall Gran Vía, fuera imputado por construido el Mall Gran Vía en un terreno propiedad de la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado (ENFE), el Ministerio Público citará al exgerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, la exrquitecta del Ministerio de Culturas y la  exresponsable de Patrimonio Material del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Alejandra Moscoso entre otros.

“Dado que se ha ingresado a la etapa preparatoria, se llevará a cabo la toma de declaraciones de los testigos de Lindura  Rasguido, Freddy Quiroga, César Dockweiler, Alejandra Moscoso Durán (entre otros), a fin de obtener los resultados de los actos investigativos referidos al suscrito fiscal”, dice un documento que es firmado por el fiscal Sebastián Marcelo López Durán y al que accedió Urgente.bo.

La alcaldía de La Paz emitió la  Certificación de Valor Patrimonial DCP/UPM  NC 049/2017 n y placas fotográficas, del cual se advierte que de “acuerdo al análisis técnico se otorga a la estructura denominada ‘Puente Férreo’, la categoría B, valor patrimonial”.

Rasguido era arquitecta del Ministerio de Culturas y emitió el informe técnico MDCyT-VI-D-G- PAT-C- UMSHC No 246/2018, que dice que “ la empresa que está construyendo el edificio Mall Gran Vía, asume su culpabilidad de realizar el deterioro de las estructuras en el informe del edificio Mall Gran Vía del ingeniero Reynaldo Ballivián proyectista (…) por lo que, se puede determinar que el encargado de realizar la destrucción de la infraestructura que tiene la presunción de patrimonio cultural es la empresa ANAVIBOL, siendo la directa responsable del daño causado a los pilones”.

Alejandra Moscoso Beltrán, exresponsable de Patrimonio Material del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), emitió un informe el 28 de diciembre de 2018 que dice: “Los propietarios del inmueble, así como de la empresa constructora, tenían conocimiento de la condición patrimonial de los pilones y realizaron los trabajos haciendo caso omiso de las recomendaciones realizadas por el GAMLP y el Ministerio de Culturas”.

El de enero del 2019, la arquitecta Leonor Cueva, que ejercía el cargo de Directora General de Patrimonio Cultural del Viceministerio de Interculturalidad, solicitó a la empresa de Transporte por Cable Mi Teleférico, “el desmonte del puente metálico del Ferrocarril de la avenida Manco Kapac.

“Solicitando al Gerente Ejecutivo (César Dockeweiler)  y a su personal técnico para avalar dicho acto y el retiro completo de la estructura histórica, acto completamente legal que fue realizado a  instancias de Eynar Viscarra Anavi”, añade el documento al que accedió este medio digital.

///

 

 

.