Julio 11, 2025 -HC-

Evo pide al Legislativo investigar si los tentáculos de Odebrecht llegaron a Bolivia

La investigación debe estar a cargo de una comisión mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el fin de confirmar si la red de corrupción que afecta a varios gobiernos llegó hasta Bolivia.


Lunes 2 de Abril de 2018, 9:00am






-

La Paz, 02 de abril (Urgentebo).- Tras una reunión con el Alto Mando Policial, el presidente Evo Morales anunció que el Estado boliviano investigará las denuncias que surgieron en Bolivia en el caso Odebrecht.

 "Decidí pedir a la Asamblea que haga una investigación de esas autoridades como se menciona y que dé con los autores si hubo extorsión, soborno en construcción de obras", dijo en conferencia de prensa tras su reunión con el Comando de la Policía, en la ciudad de La Paz.

La investigación debe estar a cargo de una comisión mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el fin de confirmar si la red de corrupción que afecta a varios gobiernos llegó hasta Bolivia.

Una red de corrupción que se descubrió en una gasolinera de Brasilia, Brasil, terminó por destapar sobornos organizados por el "gigante" de la construcción Odebrecht y su filial Braskem.

El jueves, se conoció de un documento que revela el pago de dos presuntas comisiones a la gerencia general del ex Servicio Nacional de Caminos, hoy Administradora Boliviana de Carreteras, por la construcción de la vía Roboré-El Carmen. 

El pago de dichas comisiones se consigna en los archivos de una investigación periodística en Perú con el título "Expediente Lava Jato" y presuntamente fue entregado por Marcelo Odebrecht a la Fiscalía del vecino país de Perú.

Morales manifestó que él es el más interesado en que se investigue esa denuncia; sin embargo, aseveró que "el Gobierno y el presidente no están implicados en corrupción con empresas, menos con Odebrecht".

Manifestó que espera que esta semana comience a funcionar la comisión mixta de investigación que de manera transparente indagará sobre el caso.

.