Andrónico Rodríguez de 29 años, Adriana Salvatierra también de 29 años, Mariana Prado de 37 años y Manuel Canelas también de 37, entre muchos otros, son los nuevos rostros con los que el presidente Evo Morales se rodea para renovar la organización política que gobierna el país desde hace 13 años.
La juventud es algo que no quiere descuidar Morales. El viernes, pidió que los nuevos candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) a diputados y senadores, para la gestión 2020-2025, sean jóvenes “con capacidad de debate” para afrontar la lucha ideológica.
“Ayúdenme a seleccionar nuevos asambleístas, repito nuevamente, con capacidad de debate, porque es una batalla ideológica, una guerra de ideas”, dijo.
En el III Ampliado de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, remarcó que los candidatos elegidos necesitan ser jóvenes capaces de anteponer y defender las ideas del “pueblo, de los pobres”, ante las consignas del imperialismo norteamericano.
“No solamente los ricos pueden tener su partido. No solamente los imperios norteamericanos pueden tener políticas económicas para las transnacionales, para concentrar el capital en pocas manos”, declaró.
Pidió que se tome en cuenta a personalidades y jóvenes de los sectores sociales que tengan “mucha conciencia social, con mucho compromiso con la patria”.
Dentro del MAS, los jóvenes se organizan y tienen sus representantes. Adriana Salvatierra, la presidenta del Senado; Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba; Mariana Prado, Ministra de Planificación; Manuel Canelas, ministro de Comunicación, son algunos representantes.
Leonardo Loza, presidente de la Federación de cocaleros la central Chimoré del Trópico, dijo que de acuerdo a la última determinación de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) se decidió buscar a los mejores hombres del MAS como candidatos a senadores y diputados sin importar que sean del campo o de la ciudad, profesionales o no profesionales. Y, como segundo requisito importante, que sean jóvenes.
“Será un tejido social entre las clases, la juventud. Nuestra tarea es conseguir eso, armar ese tejido”, dijo Loza.
Para el MAS, la juventud es una población muy importante. “Nosotros nunca hemos abandonado a este sector, siempre fueron tomados en cuenta. En el pasado, la juventud era una especie de objeto que solo se lo usaba y no podía ser autoridad”, dijo.
En el gobierno del Movimiento Al Socialismo muchos jóvenes ocupan cargos importantes como el de alcaldes, senadores, ministros, viceministros y dirigentes.
Destacó que la Federación del Trópico es pionero en generar nuevos liderazgos políticos.
“Hay mucho camino político que recorrer. No es sencillo ser sucesor de Evo, ojala pueda constituirse y generar el liderazgo” dijo.
ANDRONICO.jpg

Andrónico Rodríguez tiene 29 años y es el segundo hombre más importante después de Evo Morales dentro de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamaba.
Obtuvo a sus 22 años la licenciatura en Ciencias Políticas de la universidad San Simón de Cochabamba. Aparece desde su elección, en septiembre de 2018, siempre al costado de Evo Morales en Chapare.
Cuando tenía 18 o 19 años ya era presidente de las juventudes estudiantiles.
Rodríguez rechaza la noción de ‘sucesor’ o ‘heredero’, porque le parecen definiciones que tendrían que ver con un “sistema monárquico”. Además, asegura, “en Bolivia las decisiones las toman las bases”.
Adriana Salvatierra se vinculó con la política desde pequeña. Su papá es uno de los fundadores del MAS en esa región. La militancia orgánica de Salvatierra empezó en 2007.
Tiene 29 años. Es también politóloga (estudió en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) y este año se convirtió en la cuarta mujer en presidir la Cámara de Senadores y la más joven de la historia en ese cargo.
No cree en dirigentes individuales. “El liderazgo de una persona se sostiene en un movimiento. Evo tiene detrás suyo la bandera de un proyecto político”, asegura.
Salvatierra coincide con Rodríguez en que el tema de la salud es un aspecto a mejorar. Además destaca que en su agenda parlamentaria están el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto.
Manuel Canelas asumió como Ministro de Comunicación y portavoz del gobierno en enero de este año. Tiene 37 años, nació en Caracas (sus padres estaban en el exilio) y estudió Ciencia Política en Madrid. Recuerda claramente cuando en marzo Morales decidió mencionarlo junto a algunos referentes de la juventud en un discurso. Se siente honrado, aunque considera que el efecto de la declaración fue “un poco exagerado”. No obstante, celebra que “en el MAS haya banquillo, como se dice en el fútbol”.
//