Mayo 19, 2025 -HC-

Este es el recurso que industriales paceños presentarán contra privilegio a gremiales

El sector industrial paceño considera que esta medida fiscal castiga a las empresas formales productivas que realizan lo “Hecho en Bolivia”.


Viernes 26 de Octubre de 2018, 10:15am






-

La Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) hizo conocer este viernes que planteará una acción de inconstitucionalidad abstracta al D.S. 3698, aprobado hoy por la administración del presidente Evo Morales.

Este decreto eleva el techo del capital del Régimen Simplificado, de  Bs. 37.000 a Bs. 60.000. La CADINPAZ sostiene que el decreto discrimina a los empresarios formales frente a los informales que se benefician en materia tributaria y genera desigualdad de condiciones entre los contribuyentes.

El recurso se llama Acción de Inconstitucionalidad Abstracta y lo presentarán porque consideran que el decreto mencionado vulnera los principios constitucionales de igualdad y jerarquía normativa, al dar un trato discriminatorio en contra de empresas formalmente establecidas y que aportan al Estado mediante el pago de impuestos, dice la nota de prensa.

En una nota de prensa enviado a Urgentebo, los industriales señalan que el incremento del techo del capital impulsará la informalidad y el contrabando que castigan a los industriales formalmente constituidos. Con la medida se desincentiva la inversión, producción y generación de empleo formal y productivo.

El sector industrial paceño considera que esta medida fiscal castiga a las empresas formales productivas que realizan lo “Hecho en Bolivia”.La Constitución establece _señala la nota de prensa_ que los gremiales deben tener una política de intercambio comercial equitativo y de precios justos para sus productos, y esto no implica, de ninguna manera, beneficios tributarios en contra de otros contribuyentes.

Si bien no existe un plazo para presentar la Acción de Inconstitucionalidad, se prevé que la CADINPAZ la presente en el transcurso de las dos siguientes semanas, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.

///

.