Julio 07, 2025 -HC-

Estas son las tres categorías de la cuarentena dinámica

Añez explicó que en los departamentos y ciudades donde se reanuden las actividades laborales, se deberán cumplir normas estrictas de bioseguridad para los trabajadores. La evaluación estará a cargo del ministro de Salud, mismo que calificará los departamentos y las ciudades en tres categorías: riego alto, medio y moderado.


Miércoles 29 de Abril de 2020, 4:00pm






-

29 de abril (Urgente.bo).- La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, decidió este miércoles que a partir del 11 de mayo Bolivia ingresará a una cuarentena dinámica y condicionada que tiene tres categorías de riesgo: alta, media y baja.

“La cuarentena dinámica no quiere decir que acabo la cuarentena, quiere decir  que hay nuevas normas. Significa que hay departamentos y ciudades que se mantendrán en cuarentena, pero a la vez la cuarentena dinámica significa que hay otros departamentos y otras ciudades que vivirán una cuarentena menos rígida y que comenzaran a trabajar”, detalló la mandataria.

Añez explicó que en los departamentos y ciudades donde se reanuden las actividades laborales, se deberán cumplir normas estrictas de bioseguridad para los trabajadores.

“Abrir un poco la cuarentena o cerrarla del todo para uno o para otros, dependerá de cómo se esté controlando la pandemia en cada lugar. Por ejemplo, dependerá del aumento de los casos. El Ministerio de Salud evaluará cada siete días cómo evoluciona la pandemia en cada lugar y en función a esa evaluación podrá flexibilizarse o endurecerse en cada departamento o municipio”, sostuvo Añez.

La evaluación estará a cargo del ministro de Salud, mismo que calificará los departamentos y las ciudades en tres categorías: riego alto, medio y moderado.

Los departamentos y ciudades con riesgo alto guardaran cuarentena estricta.

Asimismo, los departamentos y ciudades de riesgo medio y moderado podrán volver a trabajar bajo normas específicas.

En ese sentido, los gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de mercados y transporte público según las normas y protocolos establecidos, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

Sin embargo, cabe señalar que independientemente de cómo vaya la pandemia en cada departamento o municipio, se mantendrán una serie de restricciones hasta el 31 de mayo.     

En los departamentos y ciudades de riego medio se podrá trabajar por seis horas al día. Las empresas deberán transportar a los trabajadores hasta su fuente de trabajo. Se autorizará el manejo de motos y bicicletas para fines laborales.

“Los

horarios de atención al público van de seis de la mañana a tres de la tarde y la gente podrá estar en plazas o espacios públicos solo hasta las cinco de la tarde. Los menores y las personas mayores pueden salir una hora al día. El resto de las personas también pueden salir bajo los horarios y normas que el decreto detalla y siempre en las cercanías de sus domicilios”, detalló Añez.

Por otro lado, en los departamentos y municipios donde hay riego moderado se podrá trabajar 8 horas al día (06:00 a 16:00).

Asimismo, las entidades que brinden atención al público, trabajaran de 06:00 a 18:00. La circulación de personas queda prohibida a partir de las 19:00 hasta las 05:00.

Las restricciones en la circulación de vehículos se aplicarán de acuerdo al número de placa.    

“Los menores de 18 y los mayores de 65 años pueden salir de 6 de la mañana a 12 del mediodía. Los niños saldrán acompañados de un adulto a cargo y en los horarios establecidos. El resto de las personas podrán salir según las normas que se detallan en el decreto”, añadió.

El decreto de esta nueva etapa de la cuarentena detalla como será el trabajo en los sectores: Industriales, manufactura, construcción, agropecuaria y minería.

“Se permite el servicio de comida para entrega a domicilio, de acuerdo a unas normas específicas y de nueve de la mañana a 10 de la noche”, acotó la mandataria.   

Cabe señalar, que independientemente al nivel de cuarentena y riesgo que corresponda un departamento o ciudad, las empresas y servicios que trabajen en abastecimiento y servicios básicos y esenciales para la sociedad seguirán funcionando normalmente.  

Finalmente, las instituciones bancarias trabajaran de lunes a viernes de 07:00 a 15:00.                 

///

.