Julio 17, 2025 -HC-

Espinoza: el periodismo vive un ambiente de intolerancia

“Si (las consultas) les molesta mucho a don Evo o a Patzi, o al poder establecido que sea, van tener que aguantarse”, enfatizó el periodista Mario Espinoza.


Lunes 15 de Octubre de 2018, 7:45pm






-

La Paz, 15 de octubre (Urgentebo).- La prensa vive un ambiente de intolerancia, por parte de autoridades nacionales, subnacionales y de ciudadanos que increpan a trabajadores de los medios de comunicación, manifestó este lunes el periodista Mario Espinoza.

En la pasada semana, el Gobernador de La Paz, Félix Patzi, echo al programa Cabildeo, conducido por las periodistas Roxana Lizárraga y Amalia Pando, de radio Líder por hacerle una entrevista al candidato del Frente de Izquierda Revolucionario (FRI), Carlos de Mesa.

Posterior a ello el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, llamó opositores a los reposteros que le consultaron sobre los gastos del Gobierno en las movilizaciones del 10 de octubre, en apoyo al presidente Evo Morales.

Entre tanto, el pasado fin de semana, el director de contenidos de la red ATB, Jaime Iturri, fue atosigado por una persona, quien lo tildó de vendida la oficialismo, mientras cenaba en un restaurant en la ciudad de Cochabamba.

“Lo que ha hecho tanto Patzi en el ámbito oficial echándola a Roxana Lizárraga y a Amalia Pando es inconcebible, a título de que no se puede hacer propaganda Patzi ha demostrado su intolerancia. Lo que hace Rada es algo a lo que nos ha acostumbrados el Gobierno, cuando el Presidente ya nos dijo que somos sus enemigos, en todo momento utilizan en tema de la publicidad para acallar”, indicó Espinoza.

Asimismo, cuestionó que el accionar del ciudadano cochabambino que fastidió a Iturri y afirmó que no es correcto que una persona considera que tiene en el derecho de insultar a un periodista, el cual cumple con su labor de informar.

El periodista dijo que ante este tipo de ataques los trabajadores de la prensa deben reaccionar con indiferencia y continuar con el trabajo de informar, y sin temor a recibir represalias por el tipo de consultas que hagamos a las autoridades.

“Si (las consultas) les molesta mucho a don Evo o a Patzi, o al poder establecido que sea, van tener que aguantarse. Los periodistas no debemos empezar a salir y gritar, nos debemos a la opinión pública y a un público que nos sigue”, señaló.

///

.