zongo.jpg

La Paz, 7 de marzo (Urgentebo) .- Unidades educativas de siete comunidades de Valle de Zongo regularizaron sus actividades pedagógicas luego de que los trabajos viales realizados por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) habilitaron los accesos a estos centros educativos, informó el director de Infraestructura de la subalcaldía de este macrodistrito rural, Rubén Mercado. La zona fue afectada por crecida de ríos e intensas lluvias.
Las unidades educativas se encuentran en las comunidades Cahua Grande, Villa Harca, Huallipaya, Huaji, Llaullini, Cañaviri y Coscapa.
Mercado explicó que se habilitó una vía peatonal provisional para que estudiantes y profesores de las escuelas pudieran ingresar.
“A partir de este lunes se están restableciéndose las actividades educativas en las escuelas de las comunidades de Cahua Grande, Villa Harca, Huallipaya y Huaji. Las otras escuelas volvieron a la normalidad luego de arreglarse el camino, días después de la emergencia”, manifestó.
Aclaró que en la Unidad Educativa Cahua Grande se destinó a una cuadrilla de obreros para la habilitación de los sistemas de agua potable y energía eléctrica, entre otros trabajos.
La autoridad municipal precisó que las escuelas de Huaji, Hualllipaya, Villa Harca, no sufrieron ningún deterioro por la emergencia, el problema principal era la accesibilidad.
“Los profesores no podían ingresar o salir fácilmente. Ahora hemos habilitado un paso peatonal provisional para que ellos ingresen con sus víveres y sus materiales pedagógicos”, dijo.
Los predios educativos de las comunidades de Llaullini, Cañaviri y Coscapa no sufrieron ningún daño por la crecida del río Zongo, por encontrase en partes altas, pero las clases fueron interrumpidas temporalmente hasta realizar algunas mejoras en los vías para la accesibilidad del bus escolar.
La Alcaldía declaró, en febrero, situación de desastre (alerta roja) en el camino principal del Valle de Zongo.
///