26 de octubre (Urgente.bo).- José Gabriel Espinoza, miembro del equipo del presidente electo Rodrigo Paz, alertó sobre los retrasos en el trabajo de transición que se inició hace días tras la aprobación del Decreto Supremo.
Espinoza afirmó que, pese a que el gobierno de Luis Arce manifestó su predisposición para acelerar la transición, “lamentablemente el gobierno de Luis Arce está tomándose demasiado tiempo para transferir información, y todavía no estamos viendo la velocidad necesaria para que esta transición, en un periodo tan corto, sea efectiva”, dijo a Urgente.bo.
Desde el equipo de Paz aseguraron que ya tienen establecidas las comisiones para desarrollar el proceso de transición antes de la asunción del presidente electo, prevista para el 8 de noviembre. En este contexto, el pasado miércoles el Gobierno de Luis Arce promulgó el Decreto Supremo que establece los lineamientos para llevar adelante la transición de mando presidencial.
“Vamos un poco más lento de lo que nosotros quisiéramos. Hemos tenido un par de reuniones preliminares con el Ministerio de Hidrocarburos y mañana (este lunes) estaremos en el Ministerio de Economía para recibir, en principio, el primer paquete de información. Tenemos una serie de pedidos que vamos a transmitir al ministerio de Economía y esperamos que sean cumplidos”, puntualizó.
Espinoza detalló que, además de revisar el estado de las cuentas públicas, es necesario “evaluar el organigrama y la planta de personal del Estado”, donde han identificado numerosas “acefalías” que afectan el funcionamiento del gobierno.
“Hay muchísimas acefalías que hemos ido descubriendo y que son relevantes para el funcionamiento del Estado. También detectamos una rotación terriblemente alta en varios puestos donde debería haber cierta estabilidad. Al parecer, en estos últimos cinco años se ha ido destruyendo el tejido y la capacidad técnica del gobierno”, destacó.
El equipo de Paz dispone de 12 días exactamente para poder tener el control absoluto del Estado e iniciar su gobierno desde el 8 de noviembre.


