Mayo 17, 2025 -HC-

En un año, Evo y García mantienen nivel de aprobación en el eje troncal

La encuestadora Ipsos realizó a las encuestas en las principales ciudades capitales, de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, El Alto. La aprobación en Santa Cruz aumentó, pero aquello fue compensado con una mejor percepción en la capital del valle.


Martes 24 de Abril de 2018, 11:00am






-

La Paz, 24 de abril (Urgentebo).-  Una encuesta  realizada por Ipsos para la red RTP refleja que en las ciudades del eje troncal (La Paz, El Alto, Cochabamba y  Santa Cruz), el apoyo  a la gestión de la presidente del Estado, Evo Morales  y  el vicepresidente, Álvaro García Linera  prácticamente se ha mantenido y no hubo grandes variaciones. Sin embargo, desde el ámbito de las urbes, la disminución en el respaldo al Presidente en la capital oriental fue compensada con el incremento en la Llajta.

El periodo de campo de la consulta abarca del 3 al 12 de abril, a un universo de mujeres y hombres  de 18 a 70 años de edad  e integrantes de todo nivel socioeconómico. La encuesta tiene un nivel de confianza del 95% un y  margen de error del  ±3,1%

En el caso de Morales hasta abril del 2017,  tenía  un 49% de aprobación y sólo bajó un punto, el 2018 tiene 48%.  La desaprobación para Morales  en abril de 2017 era de 45% y subió al 47%.

En el caso del Vicepresidente, Álvaro  García Linera, la  aprobación y la desaprobación a  su gestión en un año se mantienen, el 2017 y el 2018 tenía 44%; y el 2018 su desaprobación llega a un 55% en cuatro ciudades capitales.

Los datos por ciudades

En La Paz, la aprobación a Evo Morales el 2017 era de 50%, este año  es de 52%.  La desaprobación al Primer Mandatario el año pasado llegó al 44% hoy es del 44%. El Vicepresidente en La Paz  el 2017 llegó al 45%  y el 2018  al 46%. Su desaprobación hasta el año pasado era de 53%, hoy es del 52%, un punto de diferencia.

Hasta abril del 2017, el presidente de Bolivia tenía un apoyo a su gestión del 47% en Cochabamba, hoy  tiene 51%. La desaprobación hasta abril del 2017 llegaba al 46% ahora es del 47%.

La aprobación del Vicepresidente en Cochabamba en abril del 2017 era del 35% ahora, el 2018 es de 49%. Los cochabambinos en abril desaprobaban la gestión de Garcia con el 55%, el 2018 la desaprueban 47%.

En Santa  Cruz, la aprobación de Evo hasta abril llegó al 51%,  hoy registra un 41%. El 2017, la desaprobación a Evo en la capital oriental llegó al 44% y este año subió a 52%.

En el caso de García Linera, la aprobación llegó al 32%  a abril del 2017, este año es de un 29% y la desaprobación es de 63% del 2017, a 65% el 2018.

En El Alto,  el presidente Morales hasta abril del 2017 registraba una probación del 62%  hoy tiene63%. La desaprobación en la ciudad más joven del país para Morales el 2017 era de 33% hoy es del 27%.

Hasta el 2107, la aprobación al Vicepresidente era del 64% hoy es del 63%. El   nivel de desaprobación  que registra García Linera hasta el año pasado era de 32% hoy es 31%.

 ///

 

 

.