Julio 28, 2025 -HC-

En menos de 48 horas Ortiz pierde el apoyo de Rodríguez y dos plataformas

Oscar Ortiz, candidato presidencial por Bolivia Dice No, en las últimas encuestas de abril se situó en el tercer lugar de preferencia electoral con el 8,7 por ciento.


Sábado 13 de Julio de 2019, 4:15pm




13 de julio (Urgentebo).- El candidato presidencial por la alianza Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz, en menos de 48 horas perdió el apoyo de su postulante vicepresidencial, Edwin Rodríguez, y de las plataformas ciudadanas de Santa Cruz, Jóvenes Unidos por Santa Cruz y Resistencia Solidaria.

En la pasada jornada, Rodríguez presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su renuncia a la candidatura a la Vicepresidencia, con carácter irrevocable, para ello argumentó que la organizaciones potosinistas le instaron a tomar la decisión debido a que la organización política a la representaba tiene una estrategia colaboracionista con el binomio del Movimiento al Socialismo (MAS).

“Hemos realizado un análisis de la coyuntura política electoral del país en la que resalta la estrategia del Movimiento Democrático Social – MDS jefaturizado por Rubén Costas, que cuestiona, critica y ataca al candidato de oposición Carlos Mesa: en lugar de interpelar, cuestionar y atacar al ilegal e inconstitucional binomio oficialista de Morales y García”, detalla parte de la misiva.

Asimismo, el aún vicepresidenciable, al momento de dar a conocer su dimisión, instó a Ortiz a también renunciar a su candidatura, debido a que él se encuentra tercero en las encuestas, con un porcentaje muy separado del segundo, y esto hace que solo se fragmente el voto de la oposición, lo que le da mayor ventaja de triunfo al presidente Evo Morales.

Ante esto, el presidenciables de 21F manifestó que Rodríguez desde un inició estaba en de acuerdo con los lineamientos de la estrategia de campaña de la sigla, por lo que acusó a su acompañante de vender sus candidatura.

“Quiero compartir mi sorpresa total y expresar mi profunda convicción de que este episodio solo puede ser interpretado, desgraciadamente, en términos económicos. (…) Ahora, voy solo; vamos a redoblar el esfuerzo y quiero decirle al país, al MAS y a todos los otros (partidos y alianzas), que mi candidatura no tiene precio”, señaló.

Ante esta renuncia del candidato a la Vicepresidencia, en la presente jornada las plataformas ciudadanas Jóvenes Unidos por Santa Cruz y Resistencia Solidaria, la cuales firmaron alianza con Bolivia Dice No, presentaron sus renuncias ante la agrupación, puesto que refieren que no hay unidad ni consenso en la organización política.

“No hay un consenso, ni de unidad, dentro de Bolivia Dice No. ¿Y qué buscamos nosotros cuando hicimos la alianza? La hicimos para luchar contra este Gobierno, salir a las calles, pelear y pedir la unidad, la unidad de todos los que son líderes de cada partido político”, declaró al EL DEBER Harry Parada, representante de Jóvenes Unidos por Santa Cruz.

Ortiz, candidato presidencial por Bolivia Dice No, en las últimas encuestas de abril se situó en el tercer lugar de preferencia electoral con el 8,7 por ciento, muy por debajo de Morales (38,1 por ciento) y del postulante de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa (27,1 por ciento).

///

.