Julio 07, 2025 -HC-

En La Paz, ya son 24 municipios encapsulados para contener el coronavirus

Desde los Yungas, el ministro de Obras Públicas y delegado presidencial en La Paz y Oruro, mostró su preocupación por la falta de compromiso del alcalde de este municipio para destinar recursos para el sector salud. Aseguró que los médicos del nosocomio de Cajuata no ejecutaron de manera correcta la cadena de contactos que tuvo la paciente que dio positivo por coronavirus.


Domingo 26 de Abril de 2020, 7:00pm






-

26 de abril (Urgente.bo).- Ante el incremento de los casos positivos de coronavirus en el país en los últimos días, 24 municipios del departamento de La Paz decidieron encapsularse para evitar la propagación del coronavirus.

“Cada uno de los municipios es autónomo en su decisión, los municipios del norte de La Paz han decidido elaborar sus propias normativas de encapsular a sus regiones, además este tema ya fue debatido en la brigada parlamentaria”, señaló el Gobernador de La Paz, Feliz Patzi.

Estos 24 municipios que definieron aislarse, asumieron esta medida para evitar la propagación del COVID-19,  la primera región fue Patacamaya, de la provincia Aroma, donde se presentó el primer caso del área rural tras desarrollarse una fiesta patronal, el 13 de marzo.  Se prohibió el ingreso de pobladores de otras comunidades y la circulación de motorizados.

En los Yungas, los municipios que decidieron encapsularse son: Chulumani, Teoponte, Guanay, Mapiri, Tipuani, Irupana, La Asunta,  Yanacachi y Coripata.

En la provincia Larecaja  están 8 municipios encapsulado y en la Provincia Inquisivi 6, entre ellos Cajuata, dond se tiene un caso confirmado de coronavirus.

En  la víspera, el ministro de Obras Públicas, Ivan Arias, visitó el municipio de Cajuata, donde realizó una inspección a hospital del lugar para verificar si este nosocomio cumple con las medidas de bioseguridad para tratar pacientes sospechosos o positivos por COVID-19.

“En el caso de Cajuata, estoy muy preocupado, porque a pesar que tiene un caso, todo sus sistema de triaje está realmente muy precario”, lamentó Arias.

 

Desde los Yungas, el ministro de Obras Públicas y delegado presidencial en La Paz y Oruro, mostró su preocupación por la falta de compromiso del alcalde de este municipio para destinar recursos para el sector salud. Aseguró que los médicos del nosocomio de Cajuata no ejecutaron de manera correcta la cadena de contactos que tuvo la paciente que dio positivo por coronavirus.

“El director de la red tiene 5 días de plazo para ponerse las pilas”, advirtió Arias.

Finalmente, la autoridad indicó que continuará realizando inspecciones a los diferentes municipios para observar las condiciones en las que se encuentran los centros de salud y hospitales.

///

.