La noche de este viernes Pablo Nina Terán fue posesionado como presidente ejecutivo de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en reemplazo de Omar Alarcón Saigua, quien es cuestionado por el rol que jugó como presidente de la empresa Botrading, ahora investigada por presuntamente intermediar en una operación de compra de combustibles con sobreprecio.
La posesión de la nueva autoridad fue informada por el Ministerio de Hidrocarburos mediante un escueto post que anuncia: “Pablo Nina Terán fue posesionado como Presidente Ejecutivo de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos, bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y Energías”.
Así, la empresa que tenía el objetivo de lograr la explotación e industtrialización de YLB posesiona a su noveno presidente, desde el 2017, casi una máxima autoridad por año.
El cambio de la principal autoridad de YLB se produjo tres días después que el Fiscal de materia, Omar Yujra, anunciara que se abrió una investigación preliminar por presunto sobreprecio en la importación de diésel, gasolina y petróleo crudo, que involucra al menos a cinco personas, entre ellas el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen, y una ciudadana de nacionalidad paraguaya.
En el caso de Alarcón Saigua, hasta el 30 de agosto de 2024 fue presidente y representante legal de Botrading, una empresa constituida en Paraguay cuya matriz era YPFB Refinación y que intermedió en la compra de combustibles, con un millonario sobreprecio, según una investigación realizada por una comisión legislativa encabezada por el diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC).
Nina Terán llega al máximo cargo de YLB en el último tramo del gobierno de Luis Arce, cuyo objetivo era explotar e industrializar el litio, algo que no se ha concretado en cinco años de gobierno.
1. De julio de 2017 a diciembre de 2019, Juan Carlos Montenegro
2. De diciembre de 2019 a enero de 2020, Juan Carlos Zuleta Calderón
3. De enero de 2020 a octubre de 2020, Gunnar Valda Vargas
4. De octubre de 2020 a diciembre de 2020 , Marco Antonio Condoretty Vargas
5. De enero de 2021 a julio de 2021, Marcelo Gabino Gonzáles Saique
6. De agosto de 2021 a agosto de 2023, Carlos Ramos Mamani
7. De agosto de 2023 a agosto de 2024, Karla Calderón Dávalos
8. Septiembre de 2024 a 15 de agosto, Omar Alarcón Saigua
9. 15 de agosto a… Pablo Nina Terán
//