Julio 28, 2025 -HC-

En dos años Nelson Mauriel utilizó falsa identidad para viajar a cuatro países

Durante 2016 y 2017 Nelson Mauriel viajó a Brasil, España, Perú y Panamá, de acuerdo informes de Inteligencia señalan que estaba involucrado con una red de narcotráfico.


Sábado 13 de Julio de 2019, 1:30pm




La Paz, 13 jul (Urgetebo).-  De acuerdo a informes policiales y últimas investigaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), dieron a conocer que el exvicepresidente del club Blooming, Nelson Mauriel Álvarez (45), utilizó un documento falso con el nombre de Nelson Mayser Spinatto para viajar vía aérea a cuatro países.

El dirigente deportivo, según migración, viajó a Brasil el 2 de diciembre de 2016, a España el 30 de diciembre del mismo año, a Perú el 26 de junio de 2017 y a Panamá el 16 de septiembre de la misma gestión. En todas las oportunidades partió desde el aeropuerto Viru Viru. El pasaporte con nombre falso fue emitido el 5 de diciembre de 2011.

El director de la Felcc de Santa Cruz, Johnny Aguilera, dijo que Mauriel obtuvo el certificado de nacimiento con el falso nombre de Nelson Mayser Spinatto en 2008, donde se figura como ganadero, soltero. Pero no se tiene registro del funcionario que se lo otorgó.

“Este exfuncionario será citado a declarar porque se lo investiga por falsedad material e ideoló- gica”, puntualizó el jefe policial. Aguilera comentó que el fallecido utilizaba esta doble identidad para realizar actividades ilícitas y no ser reconocido. “También usaba a otras personas para sus movimientos delictivos”, explicó la autoridad. Asimismo, la Policía está investigando el patrimonio del dirigente asesinado, debido a que no coincide con sus ingresos.

Mauriel, alias ‘Esperanza’, lideraba una red de narcotraficantes que enviaba cocaína desde el aeropuerto Viru Viru a diferentes países. Según informe de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

 Dentro de la organización criminal figura un policía en ejercicio, que tiene antecedentes por extorsión y que fue gobernador de la cárcel de Palmasola, quien sería el encargado de la seguridad del extinto dirigente. También desvelaron que existen otros dos policías, que serían los encargados de coordinar el envío de droga en maletas, a través de la vía aérea.

 Según reportes de Inteligencia, otro hombre fuerte de esta red sería Julio René Navía Gorena, un exteniente de Policía, enjuiciado por el delito de tráfico de sustancias controladas y que además apareció vinculado con el caso de Pedro Montenegro Paz, preso en el penal de Palmasola.

Sin embargo la Policía el 13 de diciembre de 2017, detuvo a un colombiano y secuestró 62 kilos de cocaína en Viru Viru y vinculó este tráfico a la organización de Mauriel. Pero el comandante nacional de la Policía, Yuri Calderón, evitó dar detalles de estos informes, pero señaló que se investigan todos los posibles nexos del fallecido.

“No puedo dar detalles del caso para no entorpecer las investigaciones; sin embargo, las indagaciones continúan”, detalló. Calderón dijo que aún se desconoce la identidad del sicario, pero precisó que existen tres peritos que coadyuvan con la revisión de las cámaras, con el fin de encontrar más luces en el caso. El asesinato de Mauriel se registró el 4 de julio, en la calle Coronel Félix Romero, entre primer y segundo anillo de la av. Brasil.

.