Julio 17, 2025 -HC-

En Bolivia los crímenes de odio tienen un vacío legal a favor de los impunes

“El crimen de odio estaba ya aprobado y tipificado como delito con una pena máxima de 30 años sin derecho a indulto al igual que el feminicidio. Lastimosamente como el código penal ha sido derogado ha quedado ese vacío jurídico”, dijo Moscoso.


Miércoles 19 de Diciembre de 2018, 11:45am






-

La Paz, 19 de diciembre (Urgentebo.com).- Alberto Moscoso director de ADESPROC LIBERTAD, dijo que el delito de crimen de odio estaba tipificado y sancionado con una máxima pena en el anterior Código Penal derogado por el presidente Evo Morales y lamentó que hoy nuevamente exista ese vacío legal.

“El crimen de odio estaba ya aprobado y tipificado como delito con una pena máxima de 30 años sin derecho a indulto al igual que el feminicidio. Lastimosamente como el código penal ha sido derogado ha quedado ese vacío jurídico”, dijo Moscoso.

Los crímenes de odio son aquellos actos criminales motivados por prejuicio basado en una característica protegida, como raza, religión, etnicidad, origen nacional, orientación sexual, género, identidad de género o discapacidad.

A esto, Moscoso añade que también son actos de homofobia o transfobia que tienen algunos grupos de la sociedad respecto a las diversas identidades de género.

“Esto nos tiene muy preocupados porque así como en el feminicidio cada vez más mujeres son víctimas, lo mismo pasa con la población LGTB en general”, añadió.

Destacó que en este último semestre, el caso de Litzy sea el segundo registrado en la ciudad de El Alto.

Detalla que de los 80 casos registrados en los últimos 10 años, solo uno haya recibido sentencia en toda la historia de Bolivia y ese caso es de Dayana Kenia, que fue tipificado como feminicidio ante el vacío legal de crímenes de odio.

 “Como institución velamos por la promoción y vigilancia de los derechos de la población LGTB, estamos logrando algún tipo de patrocinio para los juicios porque no olvidemos que eso implica un costo. Pedimos justicia y la celeridad en los órganos competentes”.

En Bolivia, los crímenes de odio no están tipificados como tal en las leyes penales, algo que reclaman las organizaciones LGTB.

La madrugada del pasado lunes en la ciudad de El Alto. Litzy Hurtado, transexual oriunda de Santa Cruz, y su "hermana" fueron insultadas y agredidas por un grupo de hombres. "La apuñalaron con un destornillador mientras eran golpeadas e insultadas hasta acabar con la vida de una de ellas", reportó Tamara Nuñez Del Prado, activista de la comunidad LGBTI.

ia media-element-container media-default">
.