10 de junio (Urgente.bo).- A las 16.00 de este viernes, la Alcaldía de La Paz empezará con el pintado de imágenes de danzas folclóricas en más de 1.500 metros cuadrados en la ruta del Gran Poder. Los cuadros serán realizados en la Av. Camacho, en la calle Illampu y en la plaza del Obelisco.
Muralistas, colectivos de artistas, estudiantes y funcionarios de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo participarán del pintado de al menos tres diseños de danzas folclóricas patrimoniales que forman parte del Gran Poder, se estima que la extensión será de al menos 1.500 m2 de pintura en los tres puntos diferentes de la ruta de la festividad.
Más de 30 muralistas, estudiantes de la Academia de Bellas Artes y de la carrera Artes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), apoyados por maestros, realizarán la intervención de las obras que mostrarán el colorido y cultura del municipio paceño.
El despliegue más grande se hará en la Av. Camacho, con una extensión superior a los 100 metros. No se conoce el tamaño de las obras que serán pintadas en ka calle Illampu y plaza del Obelisco.
La actividad de los artistas, además de aportar a la cultura del municipio, también apoyará a la formación de los estudiantes y significará un importante aprendizaje en el campo del arte urbano, según reporte de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo.
"Con el apoyo de Burguesa, el Gran Poder dará un gran realce a la cultura. En poco tiempo, en 28 días, hicimos un esfuerzo para la reactivación económica con la ayuda del Gran Poder. Estamos generando empleos, estamos dando un impulso a la cultura", dijo Carlos Peña, ejecutivo de la Distribuidora Nur, la empresa que comercializa en Bolivia la cerveza Burguesa.
El Gran Poder 2022 integrará el arte en diferentes formas de expresión, música, danza, artesanía, historia, pintura, fe y devoción, con el firme objetivo de enaltecer la cultura del municipio paceño y cuidar el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
"El Gran Poder es una oportunidad para nosotros. Vamos a tener una gran presentación de esta festividad y estoy seguro de que el próximo año nuestra presencia aun mayor. Y estoy seguro de que en el Gran Poder ganamos todos, no hemos venido a quitar el empleo de nadie, sino para que la fiesta sea más grande", dijo Peña a Urgente,bo.
Tras dos años de ausencia a causa de la pandemia del coronavirus, 76 fraternidades y más de 40 mil bailarines cumplirán este sábado el recorrido de la fastuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder en la Av. Baptista y Calatayud, y concluirán en la Av. Simón Bolívar, Miraflores.
///