Julio 11, 2025 -HC-

Ellos son los dos futbolistas uruguayos que jugaban en Bolivia y cayeron por el caso Marset


Martes 1 de Agosto de 2023, 9:45am






-

La Policía de Bolivia detuvo a 12 personas tras los allanamientos a las propiedades de Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo prófugo de la justicia que vivía en Bolivia desde septiembre de 2022. Entre los detenidos hay dos futbolistas uruguayos: el centrocampista Christian Marcelo Latorre Long, que hasta hace un mes jugó en Blooming, y Lucas Casavieja Grande, que se desempeñaba en Los Leones El Torno, el equipo de Santa Cruz de la Sierra en el que también jugaba Masert, informó La Diaria.

Latorre, de 36 años, jugó en Blooming, entre 2018 y 2023, cuando pasó al equipo de Marset. En Uruguay, estuvo en Juventud de Las Piedras, El Tanque Sisley y Liverpool, y luego tuvo un pasaje en el exterior en Chipre, informó El Observador.

También figura el nombre de Lucas Casavieja Grande, un exjugador de Colón que en abril de este año viajó a Bolivia para sumarse a Los Leones El Torno, el equipo que Marset inscribió en la Asociación Cruceña de fútbol.

Según el medio boliviano Gigavisión, las personas detenidas serán investigadas como “presuntos cómplices” de Marset y por presuntos delitos de secuestro, privación de libertad, robo agravado, lesiones graves y leves, organización criminal, asociación para delinquir y atentados contra funcionarios públicos.

En una de sus presentaciones en la Copa Sudamericana, de la edición 2023, cuando enfrentó a Newell’s Old Boys de Argentina, quedó registrado un gol en propia puerta en la derrota de su equipo por 3 a 2, el 25 de mayo pasado.

Su casa era una vivienda lujosa y amplia, con piscina, plantas tropicales e ingresos por dos calles. El inmueble, de dos plantas, tiene instalado un sistema de monitoreo de cámaras y sensores de movimiento. En los allanamientos se encontraron varias armas y animales exóticos.

Los indicios para determinar que Marset estaba en Bolivia surgieron de diversas operaciones antidrogas, los análisis policiales y otras fuentes de información que llevaron a la policía uruguaya a concluir su paradero, según información del Ministerio del Interior divulgada por El País.

Marset pudo salir de Emiratos Árabes gracias a un pasaporte otorgado por el gobierno de Montevideo, y luego viajó hacia África, Europa y finalmente Bolivia, el territorio en el que se sentía “más seguro”, de acuerdo a ese medio.

///

 

.