Julio 13, 2025 -HC-

Elecciones judiciales: lista de habilitados e inhabilitados por la ALP


Sábado 16 de Marzo de 2024, 2:15pm






-

16 de marzo (Urgente.bo).- Este sábado la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) publicó la nómina de postulantes habilitados e inhabilitados al Órgano Judicial.

La nómina reveló que hay insuficiencia de postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ya que de Beni y Santa Cruz solo calificaron dos y Cochabamba 3 cuando según el reglamento debe haber cuatro postulantes por departamento.

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)

Habilitados

La Paz tiene 25 postulantes habilitados, Chuquisaca 15, Tarija 7, Pando 4, Beni 2, Santa Cruz 2, Potosí 4, Oruro 8 y Cochabamba 3.

Inhabilitados

La Paz 11 inhabilitados, Chuquisaca 16, Tarija 7, Pando 6, Beni 10, Santa Cruz 16, Potosí 16, Oruro 15 y Cochabamba 11.

El artículo 42 del Reglamento para la preselección de candidatos y candidatas dice “La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará:  a) Al Tribunal Constitucional Plurinacional, cuatro (4) postulantes por cada departamento, de los cuales el cincuenta por ciento (50%) de las preseleccionadas serán mujeres y al menos una persona será (1) de origen indígena originario campesino.

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

Habilitados

La Paz 25, Chuquisaca 9, Tarija 5, Pando 1, Beni 3, Santa Cruz 14, Potosí 13, Oruro 9 y Cochabamba 14.

Inhabilitados

La Paz 16, Chuquisaca 27, Tarija 12, Pando 9, Beni 21, Santa Cruz 26, Potosí 25, Oruro 21 y Cochabamba 15.

El inciso b) del Art. 42 del Reglamento indica que, para el Tribunal Supremo de Justicia, se preseleccionará cuatro (4) postulantes por cada departamento, en dos listas separadas de mujeres y de hombres, garantizando que el cincuenta por ciento (50%) de las preseleccionadas sean mujeres y la presencia de al menos una persona de origen indígena originario campesino.

El Tribunal Agroambiental tiene 33 habilitados y 58 inhabilitados.

El inc.) del Art. 42 del Reglamento indica que se habilitará hasta un número máximo de catorce (14) postulantes, garantizando que el cincuenta por ciento (50%) de las personas preseleccionadas sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

El Consejo de la Magistratura tiene 56 habilitados y 128 inhabilitados.

Para el caso del Consejo de Magistrados, el Reglamento de convocatoria indica que se habilitará hasta un número máximo de diez (10) postulantes, garantizando que el cincuenta por ciento (50%) de las personas preseleccionadas sean mujeres.

La Asamblea prevé habilitar la fase de impugnación prevista en el Reglamento para la próxima semana.

///

.