Julio 08, 2025 -HC-

El TCP cierra las puertas al matrimonio entre personas del mismo sexo en Bolivia

“El cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen, permitirá a la persona ejercer todos los derechos fundamentales, políticos, laborales, civiles, económicos y sociales, así como las obligaciones inherentes a la identidad de género asumida”, señala el parágrafo de la mencionada ley que fue promulgada el 2016 por el gobierno del presidente Evo Morales


Jueves 9 de Noviembre de 2017, 8:15pm






-

Sucre, 09 de noviembre (Urgentebo.com).- Ante un recurso presentado por la “Plataforma por la vida y la familia”, el Tribunal Constitucional Plurinacional declaró inconstitucional el parágrafo II del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, lo que significa que anula la posibilidades de que las personas transexuales puedan contraer matrimonio.

“El cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen, permitirá a la persona ejercer todos los derechos fundamentales, políticos, laborales, civiles, económicos y sociales, así como las obligaciones inherentes a la identidad de género asumida”, señala el parágrafo de la mencionada ley que fue promulgada el 2016 por el gobierno del presidente Evo Morales

Este jueves, el TCP hizo conocer la sentencia constitucional  0076/2017 que declara la inconstitucionalidad dicho parágrafo.

El secretario General del TCP, Álvaro Llanos detalló que el fallo contiene dos partes y la primera parte es constitucional que concepto de identidad está garantizado y protegido por la constitución se admite que se pueda cambiar de imagen, nombre e identidad de género, según informó el diario La Razón.

La sentencia del TCP declara como inconstitucional la frase "…permitirá a la persona ejercer todos los derechos fundamentales, políticos, laborales, civiles, económicos y sociales…”

La sentencia, sin embargo, reconoce el derecho de las personas a cambiar de nombre propio, dato del sexo e imagen de personas transexuales y transgénero en toda documentación pública y privada vinculada a su identidad.

La disposición del TCP viene a ser un balde de agua fría para el Movimiento de Transexuales que se habían fijado como el próximo objetivo la aprobación de las personas del mismo sexo.

La denominada ‘Plataforma por la vida y la familia’ y un grupo de seis asambleístas de oposición promovieron ante el TCP una acción de inconstitucionalidad abstracta en la que observan varios artículos de la ley.

“El artículo 11 daba el derecho, supuestamente, a las personas del mismo sexo contraer matrimonio, de poder adoptar y la posibilidad de acceder a ciertos beneficios como cuotas en instancias de poder. Está sentencia dando la razón a todos aquellos en Bolivia que creemos en la familia”, afirmó el diputado Horacio Poppe.

.