La chola contemporánea de Ana Palza
La reconocida diseñadora hace una fusión en la vestimenta de la chola, en especial la de La Paz. Su propuesta es apreciada incluso por las mujeres extranjeras.
Antes de la emergencia sanitaria, en el Pipiripi se realizó la presentación del circo de pulgas, el “Chalakasiña” (intercambio), por motivo de la Alasita; presentación de videos y títeres, además del ‘Primer Murcifest’ con el Programa de Conservación de Murciélagos de Bolivia en La Paz.
Viernes 6 de Noviembre de 2020, 1:15pm
6 de noviembre (Urgente.bo).- Después de siete meses inactivo por la emergencia sanitaria, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi vuelve a abrir sus puertas al público desde mañana con nuevas temáticas y bajo medidas de bioseguridad.
Las restricciones de prevención sanitaria son: atención al 50% de aforo (300 personas), uso correcto del barbijo, evitar aglomeraciones; además se ventilará y se hará limpieza de los ambientes con recurrencia. También se instalaron puestos de desinfección, para lavado de manos y habrá el control de temperatura al ingreso, explicó hoy el encargado del espacio municipal, Sergio Ríos. La autoridad llamó a la corresponsabilidad de los visitantes.
“Estamos muy contentos porque es una oportunidad que hemos esperado durante mucho tiempo”, expresó la autoridad municipal en entrevista con Unitel. El Pipiripi está ubicado en la calle Roosevelt, frente al exzoológico, los horarios de atención en sábado y domingo serán de 10.00 a 17.30; el miércoles, jueves y viernes, de 09.30 a 12.00 y de 15.00 a 17.30. El costo del servicio es Bs 3,50. En lunes y martes el museo cierra por mantenimiento.
“El Pipiripi se abre remozado con ambientes nuevos. Vamos a estar con temáticas que están vinculadas a la educación ambiental, la defensa de nuestros bosques y la biodiversidad”, refirió el funcionario edil.
Antes de la emergencia sanitaria, en el Pipiripi se realizó la presentación del circo de pulgas, el “Chalakasiña” (intercambio), por motivo de la Alasita; presentación de videos y títeres, además del ‘Primer Murcifest’ con el Programa de Conservación de Murciélagos de Bolivia en La Paz.
La chola contemporánea de Ana PalzaLa reconocida diseñadora hace una fusión en la vestimenta de la chola, en especial la de La Paz. Su propuesta es apreciada incluso por las mujeres extranjeras. |
La chola contemporánea de Ana PalzaLa reconocida diseñadora hace una fusión en la vestimenta de la chola, en especial la de La Paz. Su propuesta es apreciada incluso por las mujeres extranjeras. |