Octubre 18, 2025 -HC-

El perfil epidemiológico lleva a concluir que la Ómicron es la variante dominante en Bolivia


Jueves 3 de Febrero de 2022, 10:00am






-

3 de febrero (Urgente.bo).- Casi un mes después de la detección de la Ómicron en Bolivia, la variante se ha convertido en la dominante en todo el país, debido a las características de los síntomas y la duración de los mismos, es decir, el “perfil epidemiológico” de las personas, que la contraen, explicó el inmunólogo Roger Carvajal, coordinador general del Comité Operativo de Emergencias de la UMSA.

“Creemos que (la variante) es la dominante en el país porque lo que reportan los datos de los departamentos es el mismo dato clínico y la diseminación rápida, las dos características compatibles de la Ómicron, no obstante, para tener la certeza total hay que hacer una determinación  (…) el perfil dominante es de Ómicron en este momento”, dijo Carvajal a Urgente.bo.

Los primeros días de enero, en Bolivia, el Ministerio de Salud confirmó que en el país ya circulaba la variante Ómicron, según el laboratorio de la UMSA, cuyos estudios determinaron que en La Paz y El Alto, el 40% de la gente se habría contagiado con esta mutación.

Carvajal mencionó que no se cuentan con datos precisos en cuanto a la afirmación, pero mencionó que la dinámica de expansión del virus en el mundo se reproduce también en Bolivia y por lo tanto, la Ómicron es la dominante.

Además, otro argumento de Carvajal tiene que ver con perfil epidemiológico en Bolivia, es compatible con la Ómicron, porque hay una rapidez en cuanto al contagio y clínicamente tiene las características de  la variante, por ejemplo dolor de garganta, cansancio, dolor de cabeza, un poco de fiebre y no con afectación a los pulmones como en otras olas de contagio.

En cuanto a la  subvariante de la Ómicron, que ya fue detectada en 57 países, el galeno mencionó que aún no es de preocupación en el país.

“La subvariente  no es de preocupación. Han aparecido algunos casos y no se sabe si es  más transmisible que la Ómicron (…) hasta que no aparezca en Sudamérica  en niveles importantes no creo que amerite atención”, dijo.

//

.