Julio 14, 2025 -HC-

El paro indefinido se concentra en la ciudad de Santa Cruz


Lunes 8 de Noviembre de 2021, 8:45am






-

El paro cívico indefinido y multisectorial convocado por diferentes organizaciones tiene su base en la ciudad de Santa Cruz, donde la paralización del transporte público es evidente. En el resto del país, la protesta es focalizada en algunos puntos, aunque en la sede de gobierno y El Alto, las actividades son prácticamente normales.

En la ciudad de Cochabamba, el paro indefinido contra la Ley 1386 comenzó en Cochabamba con bloqueos en las zonas norte, oeste y centro de la ciudad y también en la carretera al occidente, en el sector de Suticollo.

Sin embargo, en las ciudades de El Alto y La Paz, el servicio de transporte público es normal y los mercados están con los servicios de inicio de semana. Mientras tanto en la plaza Murillo se han iniciado los preparativos para el informe del primer año de gestión del presidente Luis Arce.

La Policía Boliviana reportó 86 puntos de bloqueo en la ciudad de Santa Cruz, donde, según el comandante Johnny Aguilera, se movilizan unas dos mil personas. “En el resto del país, la situación es de normalidad”, informó el jefe verde olivo.

El servicio de transporte público está prácticamente suspendido en gran parte de la ciudad de Santa Cruz y diferentes emisoras informan de que en otros municipios del departamento oriental el llamado de los cívicos a la protesta fue escuchado de manera contundente.

La noche del domingo, sectores gremiales y transportistas ratificaron su demanda por la abrogación de la Ley 1386 que empodera a la Unidad de Investigaciones Financieras (IUF) en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

Sin embargo, en la Villa Primero de Mayo y el Plan Tres Mil, la protesta es parcial y se ve actividad económica.

El comandante Aguilera detalló que son 4.500 uniformados desplegados desde la noche del domingo en puntos estratégicos, para evitar que existan hechos de violencia o que se evite algún perjuicio para la libre movilidad de la población.

En horas de la noche, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, dijo que la protesta cruceña es pacifica. “Señor presidente, es momento que usted evite que haya sangre y luto entre los bolivianos, no obligue a su militancia a atentar contra el pueblo cruceño. Si hay luto y sangre, presidente usted va a ser el responsable”, manifestó.

///

.