Julio 28, 2025 -HC-

El número de casos de COVID-19 puede duplicarse en los próximos 12 días, advierte la UMSA

Mientras que el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, habló sobre la ampliación de la cuarentena pero regionalizados, es decir, sólo en departamentos donde existe elevado número de casos de coronavirus, es el caso de Santa Cruz, que hasta la fecha suma 128 casos confirmados.


Jueves 9 de Abril de 2020, 12:15pm




9 de abril (Urgente.bo).- El Comité de Emergencia de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) presentó los resultados de un estudio sobre el comportamiento del coronavirus en el país y alertó a la población sobre el riesgo que existe de que la cifra de los casos de COVID-19 se duplique en los siguientes 12 días.

“Una recomendación internacional para levantar la cuarentena estricta sugiere que una vez que el tiempo que le tome al virus para duplicar los casos sea mayor a 10 días, significa que la transmisibilidad se encuentra en niveles manejables, nuestro estimado es que la actual incidencia de casos se duplicará en 12 días, por lo que el Estado debe comenzar a planificar medidas de distanciamiento social más moderados”, explicó René Sahonero Soria, Phd en salud pública.

El especialista indicó que hasta el momento la cuarentena total que rige en el país está dando resultados positivos, puesto que en Bolivia hay una desaceleración en la transmisibilidad, por lo que recomienda que, según las estimaciones que realizan, la cuarentena debería ampliarse.

“Al inicio de la cuarentena estricta, la transmisibilidad del virus medida a través del número reproductivo básico que es el R0, a nivel nacional se encontraba en 1.81, sin ninguna medida, este número oscila entre 2 a 2.5, lo que significa que cada persona que contrae la enfermedad sin distanciamiento social y esta transmite el virus en promedio a dos o tres personas. Estimamos que nuestro nivel de contagio inferior de 1.81 se debía a la cuarentena parcial que tuvimos antes del 22 de marzo. En otras palabras, el distanciamiento social está funcionando y el virus se está transmitiendo más lentamente en el país”, precisó Sahonero.

Autoridades del Gobierno sostienen reuniones donde se analiza la posibilidad de ampliar la medida preventiva. El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, señaló que es oportuno que la cuarentena se amplíe, esa postura fue respaldada por el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda.

Mientras que el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, habló sobre la ampliación de la cuarentena pero regionalizados, es decir, sólo en departamentos donde existe elevado número de casos de coronavirus, es el caso de Santa Cruz, que hasta la fecha suma 128 casos confirmados.

.