1 de agosto (Urgentebo).- El viceministro de Educación Superior, Eduardo Cortez, este jueves manifestó que se llegó a un consenso con las autoridades de Conservatorio Plurinacional de Música (CPM), para elegir a los nuevos cargos directivos de la institución musical. Este acuerdo consiste en llamar a una nueva convocatoria para elegir a un rector y a respetar lo establecido en el reglamento de la convocatoria.
La pasada semana docentes y estudiantes del CPM de música se declararon en estado de emergencia debido a que un catedrático de la institución no fue elegido por segunda vez como rector. En ese momento se observó que para la segunda convocatoria no se respetó que la Comisión Calificadora estuviera conformada por un miembro del Conservatorio y otro del sector artístico.
El pasado martes la comunidad de la institución musical emitió un voto resolutivo en la que solicitaban al ministro de Educación, Roberto Aguilar, tratar la institucionalización de los cargos directivo y la migración de los planes de estudio a la malla curricular aprobada por R.M. 1295/2018 mediante convalidación de materias ya cursadas.
En tal sentido, Cortez, la responsable del equipo de Formación Artística de Educación, Verónica Armaza, y una comisión del Conservatorio se reunieron esta jornada y definieron llamar a una tercera convocatoria, con la condición de que la Comisión Calificadora este conformada por un miembro de la institución musical y otro del sector artístico como establece el reglamento.
“Hemos resuelto sacar una nueva convocatoria apegándonos estrictamente a la normatividad existente para estos conservatorios o para estas escuelas tanto de música, de teatro como así también en este caso para el Conservatorio”, señaló el Viceministro.
Con referencia al segundo pedido del CPM, de adecuación de la malla curricular, la autoridad del Ejecutivo manifestó que se les dio la posibilidad de que ellos puedan dar su propuesta de carga horaria.
“Les hemos propuesto que hagan un ajuste de su malla curricular 2016, que ellos vean cómo van a fusionar, qué materia van a anular, qué materias van a compensar con otra materia y nosotros lógicamente, previa verificación, previo control, vamos a recomendarle a nuestro ministro (Aguilar) que emita la Resolución Ministerial”, agregó.
///