Agosto 18, 2025 -HC-

El MAS se rencuentra y lanza advertencias a la oposición en Santa Cruz

El vicepresidente del Estado no discursó ante la muchedumbre concentrada en San Francisco.


Lunes 29 de Noviembre de 2021, 8:15pm






-

Lucho 1.jpg

Foto: Luis Arce.

29 de noviembre (Urgente.bo).-  La multitudinaria marcha denominada “Marcha por la Patria” concentró a las diferentes organizaciones sociales que son parte del Movimiento Al Socialismo este lunes. Miles y miles de personas se reunieron en la plaza San Francisco para un reencuentro entre las diversas fuerzas que son parte de dicha organización política y desde ese punto de concentración lanzaron un mensaje a los grupos opositores de Santa Cruz.

Delegaciones de las organizaciones sindicales, campesinas, indígenas, funcionarios públicos, representaciones de agrupaciones populares acudieron al llamado de Evo Morales, quien expresó su respaldo al gobierno de Luis Arce Catacora en medio de una multitud de personas.

La movilización que comenzó en Caracollo, Oruro, y arribó hoy a la ciudad de La Paz, Mineros, campesinos, petroleros, trabajadores, Ponchos Rojos, mujeres “Bartolina Sisa” y hasta funcionarios públicos llegaron hasta la plaza, donde diferentes dirigentes dieron a conocer su posición,

“La derecha siempre que el pueblo está así como hoy en esta histórica plaza, la derecha tiembla, hermanas y hermanos. La derecha tiembla porque esta es la única manera de avanzar, ustedes lo han dicho hoy y siempre, y nosotros los escuchamos, nosotros escuchamos la voz del pueblo”, dijo el mandatario Luis Arce Catacora, que estaba emocionado e incluso derramó algunas lágrimas cuando entonó el himno nacional y entre un mar de gente que flameaba la Wiphala y arengaba “¡Lucho no está solo!”

Lucho 2.jpg

Foto: Luis Arce.

El lente de camarógrafos y fotógrafos de los medios de comunicación no llegó a encuadrar la masiva movilización que hacia el Obelisco llegaba hasta a la calle Cochabamba y Avenida Mariscal Santa Cruz  y  por la parte de arriba, hasta la avenida Montes y calle Bozo. Los drones fueron los únicos que mostraron la multitud de personas que se congregaron.

El toque musical a lo que después se convirtió una fiesta, lo pusieron los grupos Rijchariy y Arawi, este ultimó cerró la masiva concentración con la canción “Somos MAS” y el expresidente no dudó en mostrar una vez más su talento con el conocido baile del cuello.

Los discursos

La línea discursiva fue iniciada por el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical  de Trabajadores  Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Eber Rojas, quien anunció una marcha a Santa Cruz, para “hacer  respetar al pueblo boliviano”.

“La derecha nunca más vuelve, menos estos racistas, discriminadores, que son un cáncer, hermanos y hermanas (…) hemos marchado por la Patria, los hijos de Túpac Katari y Bartolina Sisa. Si es necesario nuevamente, a aquellos discriminadores, que intentan dividir el país, les decimos que vamos a marchar a Santa Cruz”, advirtió.

div class="media media-element-container media-default">

A su vez, Rojas pidió al Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, que ordene la aprehensión de Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico Pro- Santa Cruz y de Marco Pumari, excívico de Potosí. Los hace responsables de los hechos del 2019 y 2021.

Aquella declaración fue secundada por el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien advirtió no solo ir en una marcha a la capital cruceña, sino la nacionalización de las empresas privadas. “No hemos venido a generar violencia, pero si nos provocan, carajo, aquí estamos. Cuidado, nos provoquen, porque esta marcha se puede trasladar a Santa Cruz, carajo, y vamos a ir a tomar las fábricas, las industrias, que no nos provoquen, compañeros”, sostuvo el dirigente cobista.

Como penúltimo en la lista de oradores estaba el expresidente y líder del MAS, que giró la cabeza para dirigirse al mandatario y le dijo: “Aquí está tu pueblo hermano Lucho, no te abandona, Lucho no estás solo, aquí está el pueblo que te va a defender”.

Al final de las intervenciones y al dejar el palco principal, Morales fue aclamado mucho más que Arce por las masas. Era aplaudido y hasta vitoreado.

Choquehuanca al margen

Si bien, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, acompañaba a Evo y al Primer Mandatario en el palco oficial,  no tuvo la oportunidad de dirigirse a la multitud de personas. Más bien mostró un rostro parco y serio.

Sentado a lado derecho del mandatario y con un poncho de color rojo, al Vicepresidente se lo notó serió y sin mucho protagonismo en la denominada “Marcha por la Patria”.

///

 

.