13 de agosto (Urgente.bo).- El Movimiento al Socialismo (MAS) cerró campaña este miércoles en la ciudad de La Paz. Desde el partido azul mencionan que existe cohesión en torno a la candidatura de Eduardo del Castillo y destacan que llegan fortalecidos de cara al día de las elecciones; incluso señalan que sectores sociales que antes apoyaban a Andrónico Rodríguez se están sumando a las filas del MAS.
“Nuestro candidato representa al MAS y al instrumento político que nació desde las entrañas de las organizaciones. Es el único que une campo y ciudad, sin privilegios para unos y otros. El MAS tiene una historia que debemos cuidar. Eduardo del Castillo debe ser el presidente que proteja esas conquistas”, dijo Deysi Choque, diputada del MAS, a Urgente.bo.
Choque agregó que hay cohesión dentro del partido azul en torno a Del Castillo y resaltó que, a diferencia de otras gestiones, no se utilizó el aparato estatal para realizar la campaña. “Estamos cohesionados en el MAS y vamos a apoyar participando en concentraciones y trabajando en la estrategia. No se utilizó el Estado como se hacía antes; estamos de pie y cuidando la institucionalidad”, subrayó.
El presidente del MAS, Giover García, coincidió con Choque y señaló que la campaña fue ardua, pero que se trabajó hasta el último momento permitido por el TSE antes del inicio del silencio electoral.
“Queremos informar a nuestra población y militancia sobre el trabajo planificado para esta campaña. Con poco tiempo —72 días después de elegir al binomio— organizamos eventos digitales y presenciales en los nueve departamentos. Hubo proclamaciones multitudinarias y debates donde se presentó nuestro candidato”, mencionó.
García también destacó que se buscó que sectores sociales que antes apoyaban a Andrónico se sumen al MAS, fortaleciendo así la base de cara a las elecciones. “Muchos que apoyaban a Andrónico se vinieron al MAS-IPSP, y muchos abandonaron otras organizaciones para sumarse a nuestro instrumento político. Hay quienes buscan un nuevo liderazgo, y nosotros seguimos uniendo bases y líderes intermedios que también dirigen los bloques populares. Seguimos fortaleciendo la unidad”, concluyó.