Julio 23, 2025 -HC-

El MAS levanta su base de datos para detectar a falsos militantes en sus filas

“Si comparamos el volumen de militantes, los más perjudicados somos los del MAS. Tenemos registrados un millón ochenta mil militantes en la última actualización de militantes. Todos los demás partidos no llegan a medio millón”, aseguró esta mañana la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.


Miércoles 21 de Noviembre de 2018, 12:30pm


La Paz, 21 de noviembre (Urgentebo).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, anunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) trabaja en una base de datos, con el fin de establecer quiénes tienen una falsa militancia en el interior de sus filas. Además dijo que el partido de gobierno es el más perjudicado porque tiene el registro de un millón ochenta mil militantes.

“Si comparamos el volumen de militantes, los más perjudicados somos los del MAS. Tenemos registrados un millón ochenta mil militantes en la última actualización de militantes. Todos los demás partidos no llegan a medio millón”, aseguró Montaño en conferencia de prensa.

La presidenta de Diputados agregó: “como MAS estamos haciendo nuestra base de datos, para tener el volumen  de militancia afectada y está inscrita en otros partidos políticos”.

Montaño explicó que en caso de que una persona pruebe que se falsificó la firma o la huella digital, el hecho debe ser tratado por el Ministerio Público.

 En el MAS, la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, aparece como militantes de Movimiento para la Soberanía (MPS), el diputado Edgar Montaño como militante de Partido de Acción Boliviano  (Pan-Bol) y el asambleísta departamental Gustavo Torrico aparece como militante del Frente de Izquierda Revolucionario (FRI).

Torrico anunció un proceso penal  contra el delgado del partido donde es candidato a la Presidencia, Carlos Mesa.

“Si el Órgano Electoral, al cruzar esta información de solicitudes de anulación de militancia detecta falsificación de elementos de datos de una persona, tiene la obligación de derivar al Ministerio Público”, subrayó la presidenta de la Cámara Baja.

Este miércoles, el vicepresidente del TSE, Antoni Costas, informó que la institución recibió 580 solicitudes entre renuncias y anulaciones de militancia.

///

.