Tras doce horas de tratamiento por tiempo y materia, el pleno de la Cámara de Diputados, este miércoles por la madrugada, aprobó por mayoría absoluta el proyecto de ley que define que el Presidente del Estado designará a los generales del verde olivo, en lugar del Senado y que el Ministro de Gobierno será parte del Alto Mando Policial.
La presidenta de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas, la diputada Magaly Gómez (MAS-IPSP), en su exposición ante el Pleno, detalló entre varios aspectos que, el artículo 12 determina la escala jerárquica de generales y oficiales de carrera determinados como general, general superior, general mayor y general primero.
El proyecto de ley establece una nueva jerarquía entre los generales, hay le general primero, el general mayor y el general superior. En el último caso se trata de los jefes que dirigirán a la institución del orden.
También se establece que el ministro de gobierno será parte del Alto Mando Policial y que en esta estructura se incorporará un suboficial.
“Antes existía una estructura lineal de los uniformados que no permitía identificar a los jefes policiales. Ahora, el proyecto de Ley establece que, de 12 generales primeros, pueden ascender cinco de ellos a general mayor y ocupar cargos importantes, de estos, sólo tres oficiales pueden ascender a general superior para que asuman los cargos más importantes de la Policía Boliviana”, expuso la diputada.
El Secretario del Comité de la Policía, diputado Anyelo Céspedes (MAS- IPSP), por su parte sostuvo que, con la propuesta legislativa permite a los uniformados demostrar mejor calificación a través de la meritocracia.
div class="media media-element-container media-default">Sin embargo, la diputada por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, cuestionó los cargos jerárquicos afirmando que el actual comandante de la institución Verde Olivo pasaría a un segundo plano en su jerarquía.
Para el diputado de CREEMOS, Richard Ribera, la norma beneficia políticamente a un partido y no así a los uniformados.
El proyecto de Ley fue aprobado de conformidad con la Constitución Política del Estado, la Ley Nº 732 Ley Orgánica de la Policía Boliviana y el Decreto Supremo Nº 29894 del 7 de febrero del 2009.
////