Mayo 19, 2025 -HC-

Estas son las principales figuras políticas que buscan ser legisladores por la alianza Unidad


Lunes 19 de Mayo de 2025, 7:30am






-

Este domingo la alianza UNIDAD presentó sus listas de candidatos presidenciales y parlamentarios ante el Tribunal Supremo Electoral. Las mujeres y hombres que buscan un espacio en el legislativo están encabezados por Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, los abanderados para la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente.

En ese contexto, la alianza Unidad entregó al Tribunal Electoral su programa de gobierno, que reúne las Soluciones que Doria Medina difundió en todos los departamentos y los aportes de todos los distintos grupos políticos y personalidades que la componen.   

Algunos de los candidatos parlamentarios más conocidos son los siguientes:

Soledad Chapetón, candidata a primera senadora de La Paz. De origen aymara. Fue alcaldesa de El Alto en el momento en que mayor fuerza tenía Evo Morales.

Juan del Granado, candidato uninominal por la circunscripción 8. Del Granado fue alcalde de La Paz. Durante sus dos gestiones la Comuna paceña se institucionalizó y se crearon la mayoría de los parques de los que los habitantes de esta ciudad disfrutan hoy. También destacó en la reconquista de la democracia.

Toribia Lero, candidata a primera senadora por Cochabamba. Diputada quechua en la presente legislatura, Lero destacó por crítica a las supuestas políticas de inclusión del MAS, así como por mantener su nexo originario con el campo y los sectores indígenas.

Daniela Cabrera, candidata a primera diputada plurinominal por Cochabamba. Hasta ahora es concejal del Municipio de Cochabamba. Fiscalizó al Alcalde Manfred Reyes Villa y en tal situación sufrió acoso político. 

Roberto Moscoso, candidato a segundo senador por La Paz. Secretario Ejecutivo de Unidad Nacional, Moscoso ha sido una de las figuras referenciales de la oposición en los 20 años de gobierno del MAS.

-Andrea Barrientos, candidata uninominal de la Zona Norte de Cochabamba. Es actualmente senadora de este departamento y ha realizado una gestión valiente y reconocida por la ciudadanía.

Cecilia Requena, primera candidata plurinominal por La Paz. Requena fue senadora de este departamento durante la última legislatura y se convirtió en una referente en temas ambientales por su esforzada lucha en defensa de la naturaleza.

Azucena Fuertes, candidata a primera diputada plurinacional por Potosí. Fuertes es asambleísta departamental y una de las principales denunciantes de la corrupción de la Gobernación regional.

Carlos Alarcón, candidato a segundo diputado plurinominal. Alarcón fue diputado en la última legislatura; fue proyectista de muchas leyes pensadas para reestructurar la justicia y la institucionalidad que desfondaron los gobiernos del MAS.

Rosa Tatiana Añez Carrasco, candidata a primera senadora por Santa Cruz. Hoy Añez es diputada uninominal y miembro de la Comisión de Ética de la Cámara Baja.

María Khaline Moreno es la candidata a primera diputada plurinominal de Santa Cruz. Repetirá su aplaudida gestión como diputada de este departamento.

Yesenia Yarhui, quien fuera la diputada más joven de la historia en el periodo 2015-2020, será la primera candidata plurinominal de Chuquisaca. Yarhui es sobrina de Tomasita Yarhui, la primera mujer indígena (quechua) en un gabinete ministerial.

Jessica Priscila Dantes Escalante, actual diputada del Beni, es candidata a primera candidata a la cámara baja.

Encabezan las listas de sus respectivas regiones, como candidatos a primeros senadores, Cesar Mentasti, de Tarija; José Roca, de Beni; Eliana Acosta, de Pando; Nilda Fernández, de Oruro y Felipe Carvajal, de Chuquisaca.

//

.