Mayo 24, 2025 -HC-

El gobierno invertirá Bs 122 millones para apoyar a productores de algodón


Lunes 13 de Diciembre de 2021, 11:30am






-

Con la finalidad de fortalecer la producción de algodón en zonas tradicionales y potenciales del territorio nacional y reducir la importación a través de la competitividad de este rubro, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras concreta la ejecución del Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Algodones en Bolivia en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, con un financiamiento de 122.132.241 bolivianos.

Las acciones implementadas en apoyo a este sector productivo, están enmarcadas en el Decreto Supremo Nº 4632 y serán coordinadas y ejecutadas por la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), entidades operativas del MDRyT.

El Programa llegará a 1.200 familias de 19 municipios de los tres Departamentos antes mencionados; las instituciones encargadas de la ejecución, remitirán informes del avance físico y financiero de manera mensual y a requerimiento de los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras, y de Planificación del Desarrollo.

A partir de un seguimiento continuo, las entidades operativas deberán proporcionar información de línea base, avances y resultados de la superficie, rendimiento, producción agrícola, así como de los municipios y productores beneficiarios, su localización y otro tipo de información enviada al Ministerio de Planificación del Desarrollo.

La ejecución de este Programa en el período 2022 – 2025, espera generar y validar tecnologías para el productor, que permitan mejorar la productividad mediante la ampliación de la variabilidad genética, transferencia de conocimientos y prestación de servicios.

Además, mejorar y proteger la condición fitosanitaria del cultivo del algodón para contribuir al incremento de la producción, optimizar los procesos productivos, cosecha y pos cosecha en el rubro algodonero para tener una producción de calidad y competitiva y generar conocimiento del mercado y la calidad de producción para desarrollar mercados sostenibles a nivel nacional e internacional.

///

.