Julio 11, 2025 -HC-

El Gobierno dice que el uso de la billetera digital es opcional para las empresas privadas

El viceministro Jaime Durán detalló que esta alternativa será previo acuerdo con los trabajadores.


Domingo 16 de Diciembre de 2018, 7:45pm






-

La Paz, 16 de diciembre (Urgentebo).- El uso de la aplicación virtual del Estado para el pago del 15 por ciento del doble aguinaldo destinado a la compa de productos nacionales, en el sector privado, es opcional; previa negociación con los trabajadores, indicó este domingo el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán.

“En el caso del sector privado, el uso de nuestra aplicación móvil, este mecanismo electrónico que estamos utilizando para el pago de este 15 por ciento del segundo aguinaldo para beneficiar a la producción nacional, es opcional. Es decir que por cuestiones de logística las empresas decidan pagar directamente el 15 por ciento en especie, previa negociación con los trabajadores”, indicó a Urgentebo.

Asimismo, Durán detalló que para el sector privado se habilitará en los celulares de los funcionarios una aplicación, en la cual tendrán abonada el equivalente al 15 por ciento de su doble gratificación, con la finalidad de adquirir los productos nacionales de las empresas certificadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

“Lo que le creamos, en forma automática, a todos nuestros funcionarios, en el caso del Estado, es una cuenta virtual asociada al teléfono celular. (…) Los funcionarios tienen que actualizar cuál es su número de teléfono con que va a manejar la cuenta virtual; todo el proceso de depósito va ser totalmente automático”, acotó.

Asimismo, la autoridad del Ejecutivo señaló que en caso de que alguna compañía que quieran fomentar la manufactura boliviana, y si les resulta más práctico, podrán adherirse al sistema del Gobierno, para lo cual deberán depositar el total del dinero a una cuenta del Banco Unión (aún no especificada), enviar las listas de los beneficiaron con su número de celular.

“Se tiene que realizar el depósito del total del 15 por ciento en una cuenta y hacer conocer a los administradores la lista de los beneficiarios, junto con el teléfono celular adscrito a esos beneficiarios. Entonces sobre esa base lo único que se va a hacer es crear las cuentas virtuales con la cual los beneficiaron del segundo aguinaldo van a poder realizar la transacciones que requieran”, enfatizó.  

El miércoles, ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, anunció que el doble aguinaldo, para el sector privado, se pagará hasta marzo de la próxima gestión, que el 15 por ciento de este, para los trabajadores que tiene un salario superior al mínimo nacional, será destinado para la compra de productos nacionales y el tope salarial es de Bs 15.000.

///

.