Mayo 18, 2025 -HC-

El evismo se las juega en el MAS, proclama candidato a su líder y expulsa al presidente Arce


Miércoles 4 de Octubre de 2023, 11:00pm






-

En un maratónico congreso nacional, el Movimiento Al Socialismo (MAS) definió la mañana de este miércoles la reelección de Evo Morales como líder máximo de la organización política y lo proclamó como candidato único a la Presidencia del Estado Plurinacional para las elecciones de 2025 y, como consecuencia de aquelló, expulsó de sus filas a Luis Arce Catacora, actual Primer Mandatario del país. Las determinaciones aprobadas en la localidad de Lauca Ñ, en el Chapare de Cochabamba, significan la mayor ruptura del partido que inició un nuevo periodo político el 2006.

Bajo una figura que no existe en el estatuto del partido, el Congreso masista determinó la expulsión del presidente Arce Catacora, el vicepresidente del  Estado David Choquehuanca y de otros dirigentes de la organización política, mientras los seguidores del evismo proclamaron a su líder máximo como candidato único para la Presidencia del  Estado.

“Seguimos haciendo historia nacional e internacional. El MAS va a recuperar la revolución para salvar la patria nuevamente” ha dicho Morales en su discurso final, que fue llamativamente corto.

Esas determinaciones se tomaron entre la madrugada y la mañana del miércoles, antes de que sea de conocimiento de los medios de comunicación que la Sala Constitucional del Tribunal Deparamental de Justicia de Santa Cruz admitió un recurso de amparo constitucional presentado contra Evo Morales por la dirigencia cruceña de la confederación de mujeres campesinas Bartolina Sisa.

Así las decisiones del partido más importante del país terminaron de detonar la crisis interna que se manifestó desde el 2022 y que se agudizó este  año tras las críticas de Morales al gobierno por su supuesta traición, corrupción y tolerancia con el narcotráfico. A lo que se sumó el temprano anuncio de Morales de ser el candidato presidencial para las próximas elecciones.

El día de la inauguración del encuentro, Arce apareció en una reunión de campesinos realizada en La Paz, donde explicó que no iría a Lauca Ñ porque la convocatoria ignoraba o disminuía a las distintas organizaciones sociales que habían fundado el “instrumento político”.

En los congresos anteriores, estas organizaciones, entre ellas la poderosa Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, podían acreditar cientos de delegados por cada una. En la reunión última, que se realizó tras la aprobación de un estatuto interno que los críticos consideran hecho a la medida de Morales, las centrales sindicales solo tuvieron derecho a cinco delegados por organización, mientras que la representación del aparato del partido creció significativamente.

Así, las organizaciones sociales que respaldan al presidente Arce están concentrados en la realización de un cabildo abierto el 17 de octubre en la ciudad de El Alto, que se ha convertido en el cuartel político más importante para los renvadores del Movimiento Al Socialismo.

.