29 de diciembre (Urgente.bo).- Este lunes, Santa Cruz reportó un récord de contagios en lo que va de la pandemia, el incremento de casos puede tener muchas causas y una de ellas es el clima que influye en el comportamiento del virus, explicó el jefe de Epidemiología, Freddy Armijo.
“El estudio que nosotros hemos hecho es en relación a la mortalidad, se sabe que la altura es un factor protector para la mortalidad del Covid pero en los contagios no tiene mayor incidencia, pero sí cierta influencia”, aseveró Armijo a Urgente.bo.
Explicó que en la altura, desde los 2.000 metros sobre el nivel del mar, hay una radiación ultravioleta “especialmente en esta época donde por el calentamiento global cuando el virus cae a una superficie no tiene mucho tiempo de vida por los rayos”.
Por otro lado, el galeno explicó que el ambiente en el Altiplano es seco y evita al virus la posibilidad de reproducirse con facilidad, mientras que en el oriente el clima húmedo favorecería al tiempo de vida del virus.
“En el clima húmedo los contagios se pueden hacer más fáciles, si hay una superficie que fue contaminada, esta superficie puede viabilizar el virus y producir el contagio”, sostuvo.
Además, detalló que otro factor que diferencia el comportamiento de la pandemia por regiones es la forma de respirar. Según el galeno, las enzimas ACE 1 y ACE2 se encargan de llevar el oxígeno de los pulmones hacia el cuerpo.
Estas dos enzimas trabajan en equilibrio en el oriente, pero en el Altiplano se usa más la ACE1.
“En el Altiplano, una persona respira más rápido y la enzima ACE1 se hace más importante que la ACE2 y es a partir de ella que nosotros respiramos en la altura y se sabe que el virus se apega con sus espigas a la ACE2”, explicó.
Además de estos factores también influye la vitamina D que puede ser más fácil de recibir en la altura.
“La vitamina D es un factor que protege el cuerpo y fortalece la capacidad de resistencia al virus. Es bueno aconsejar a las personas que tomen más vitamina D en esta época de pandemia”. sostuvo.
A parte del clima, Armijo considera que otra causa para el aumento de contagios en Santa Cruz y en otras regiones es la pérdida de la disciplina en el comportamiento social, además de un incremento en las actividades nocturnas de los jóvenes y de la población en general.